
Vialidad Mendoza reparará las juntas de cuatro puentes de la Costanera y habrá cortes nocturnos
Esta noche, el tránsito se interrumpirá de forma total en el puente sur de Costanera y Alem por las obras. A qué hora comienza.
La normativa abarca a escuelas de gestión estatal y privadas. Queda excluido de la tabulación el grado en que se cursó durante 2020 debido a la emergencia sanitaria por COVID-19.
Actualidad28/10/2022La Dirección General de Escuelas (DGE), emitió hoy la Resolución 8133 donde establece el reglamento para la elección de abanderados y escoltas de nivel primario para el ciclo lectivo 2023 que portarán la Bandera nacional y la Bandera provincial.
Históricamente, la elección de abanderados y escoltas se realizan al final de cada ciclo lectivo teniendo en cuenta las calificaciones obtenidas de los espacios curriculares desde primer grado hasta sexto.
La resolución excluye el ciclo lectivo 2020 dentro de la tabulación, ya que ese año se cursó de manera no presencial por la emergencia sanitaria por COVID-19. Además abarca a estudiantes de escuelas tanto de gestión estatal como privadas dependientes de la DGE.
La directora de Educación de Nivel Primario, Marta D’Angelo, explicó: “Las normas de convivencia son trabajadas a partir del desarrollo de capacidades del diseño curricular. El proceso de tabulación comienza el 18 de noviembre con la documentación requerida habiéndose determinado un jurado en cada institución”.
“Son aspirantes los alumnos de sexto grado del presente ciclo lectivo y en escuelas de organización incompleta se consideran los años anteriores hasta completar el cuerpo de abanderados y escoltas para el año 2023”, observó la directora de Educación de nivel Primario.
Según la normativa, no podrán participar en esta elección estudiantes que hayan repetido algún grado, no hubieran obtenido una calificación mayor que 7 en cada espacio curricular y no hubieran obtenido la calificación de “bueno” como mínimo en cada informe respecto de normas de convivencias.
Esta noche, el tránsito se interrumpirá de forma total en el puente sur de Costanera y Alem por las obras. A qué hora comienza.
Desde ahora, el nosocomio cuenta con programas grabados por su equipo de profesionales y el material puede verse en su canal de Youtube. El objetivo es visibilizar la importancia de la salud mental.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
El cantautor español vuelve a Mendoza con su nueva gira “Sonríe porque estás en la foto”. Será mañana a las 22 horas.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Desde ahora, el nosocomio cuenta con programas grabados por su equipo de profesionales y el material puede verse en su canal de Youtube. El objetivo es visibilizar la importancia de la salud mental.
La intendenta Flor Destéfanis lo anunció en un video, que subió a sus redes, junto con el cronograma de actividades.
Esta noche, el tránsito se interrumpirá de forma total en el puente sur de Costanera y Alem por las obras. A qué hora comienza.