
Con “Libres bajo la Cruz del Sur”, San Rafael elige hoy a su nueva Reina de la Vendimia
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.
El Chaqueño Palavecino, Los Nocheros, Los Pimpinela, Los Caligaris y Los Playeros serán parte de la 36° edición de una de las fiestas más importantes de Mendoza desde el 31 de enero al 5 de febrero en el Predio Gaucho.
Departamentales 21 de enero de 2023Del 31 de enero al 5 de febrero, Malargüe volverá a abrir el Predio Gaucho para 36° edición de la Fiesta Nacional del Chivo con exposiciones, charlas, patios gastronómicos, espectáculos artísticos y actividades ecuestres.
Una de las fiestas más importantes de la provincia se comenzará a vivir desde el sábado 28 de enero con la cuarta edición del “Chivo Rock” donde se presentarán bandas locales.
El domingo 29 de enero, Malargüe vivirá la Bendición de los Frutos formando parte del calendario de vendimia de la provincia.
El martes 31 de enero, comienza la previa del festival donde se coronará a la nueva soberana vendimial departamental.
Del 1 al 4 de febrero se vivirán grandes noches con artistas locales de renombre junto a artistas provinciales y nacionales.
Los productores rurales tendrán su espacio con la exposición de la Expo Caprina-Ovina 2023 que se desarrollará desde el 2 al 4 de febrero en el Predio Gaucho. La misma permitirá participar de charlas y distintas exposiciones.
El concurso gastronómico de este año no solo será local sino también nacional. Por su parte, el concurso de Canto y Danza promete atraer más participantes que en años anteriores. Además se realizará el concurso de Cueca malargüina. Para finalizar, el domingo 5 se podrá disfrutar de destrezas y jineteadas en paralelo al Predio Gaucho.
“Este festival, en sus últimas dos ediciones, ha convocado un gran número de malargüinos y turistas. En esta oportunidad tenemos que decir que nuevamente la entrada será libre y gratuita. La fiesta de los malargüinos la debemos compartir todos juntos y con lo que pagarían de entrada verdaderamente lo puedan consumir dando una mano y generando trabajo a cientos de malargüinos que estarán ofreciendo su gastronomía de excelente nivel a los asistentes”, aseguró el intendente Juan Ojeda.
Sobre el escenario Asencio Villar subirán más de 90 artistas como Los Trovadores de Cuyo, Los Chimeno y Luna Morena entre otros. Los números centrales en cada noche serán:
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
Entre diez candidatas, el departamento elige esta noche a sus nuevas reinas vendimiales y del Festival Nacional de la Tonada. Será desde las 22 horas en el Anfiteatro Municipal y el cierre estará a cargo de La Delio Valdez.
El público malargüino eligió a su soberana mediante voto electrónico y representará al departamento en la Fiesta Nacional de la Vendimia.
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.
Nuestra provincia ofrece diversas alternativas para el primer fin de semana de febrero. Música, teatro, festivales y mucho más integran la nutrida agenda. Conocelas.
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.