
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La comuna recibió dos palas cargadoras y dos camiones que llegaron mediante un acuerdo con el Banco de Inversión y Comercio Exterior.
Departamentales21/01/2023El fin de semana, y mediante un acuerdo con el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), Maipú recibió dos palas cargadoras y dos camiones que se incorporarán a la flota municipal. Esta maquinaria permitirá continuar con el plan de renovación y ampliación del parque automotor facilitando los trabajos de mantenimiento y obras en diferentes puntos del departamento.
El acto de presentación contó con la presencia del intendente Matías Stevanato y Carla Pitiot, vicepresidenta del BICE.
Las palas cargadoras poseen facilidad de operación y agilidad al momento de ser utilizadas con una capacidad de carga de 1,2 metros cúbicos. Por su parte, los camiones Iveco poseen una mayor potencia y maniobrabilidad, además de ser fabricados bajo normas de emisiones Euro III, contribuyen al cuidado del ambiente, disminuyendo las emisiones de gases nocivos.
Stevanato comentó que “el crecimiento del Municipio también se ve reflejado en la autonomía de contar con la maquinaria para poder realizar los trabajos necesarios que permitan el mejor servicio para todos los vecinos y vecinas de Maipú”. “Sistematizar las acciones que se realizan en Maipú nos permite desarrollar nuestros ejes de trabajo y sustentabilidad”, agregó.
Las nuevas maquinarias se suman a las 18 unidades presentadas hace algunos días. También se agregan a los 5 utilitarios al área de Servicios Sanitarios, los cuales cuentan con una capacidad de 1,5 toneladas y doble cabina, lo cual aporta una mayor capacidad de traslado tanto de personal como de herramientas para responder a los reclamos de forma rápida y eficiente.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.