
El tiempo en Mendoza: fresco, con tormentas y posible caida de granizo
El ingreso de un frente frío hará descender la temperatura aunque irá en ascenso hacia el fin de semana.
Se trata de un trabajo articulado entre la Dirección General de escuelas, la Fundación Perez Companc y Misiones Rurales Argentinas que promueve el aprendizaje profundo donde docentes y estudiantes aprenden mediante una metodología transversal con el fin de mejorar las trayectorias escolares.
Actualidad30/05/2023En la Legislatura de Mendoza, ayer se reconoció el trabajo de los 18 departamentos que trabajan en las Redes de Tutoría.
Redes de Tutoría, es una propuesta pedagógica que promueve el aprendizaje, partiendo del interés genuino de quienes aprenden y enseñan, a través de una metodología que fomenta una relación más personalizada y horizontal entre docentes y alumnos. La innovación más importante es que quien enseña no sólo es el o la docente sino que los alumnos se enseñan entre sí.
Esta nueva forma de trabajo se va constituyendo en cada aula cuando un tutor promueve la construcción de conocimiento con un tutorado ofreciendo desafíos de aprendizaje. Quien recibió la tutoría, puede presentar ante el grupo lo que ha aprendido y quienes han sido tutorados pueden convertirse en tutores de otros.
Para el desarrollo de estas experiencias, existen propuestas de aprendizaje que están compilados en un catálogo que incluye, de manera diferenciada, desafíos para Nivel Primario y Nivel Secundario, como así también de la página web de la DGE y otras jurisdicciones que pueden tenerse en cuenta para elaborar otras nuevas.
La DGE realiza esta acción educativa en conjunto con la Fundación Pérez Companc y Misiones Rurales Argentinas donde participan estudiantes, docentes, preceptores y otros integrantes educativos que estén interesados en desarrollar este proyecto.
En Mendoza, este programa se implementa en los 18 departamentos con un total de 353 escuelas de gestión pública, 735 docentes tutores y más de 3000 alumnos.
La senadora provincial Jésica Laferte presentó un proyecto de resolución para que esta experiencia se declare de interés.
"Consideraba que hay que hacerle una caricia al alma a estos docentes que se han comprometido sin esperar nada a cambio, simplemente con el objetivo de que la enseñanza se fortalezca y que niños tengan el deseo de seguir aprendiendo", comentó a Mendoza Hoy.
En relación a los resultados del programa, sostuvo que "los indicadores han dado valores muy positivos donde los chicos no han abandonado los colegios y que han promocionado con el 82%. Quiere decir que funciona y que hay que seguir desarrollándolo no solo en las escuelas piloto sino que hay que llevarlo a cada una escuela de la provincia".
Del acto participaron, además, la Directora de Planificación de la Calidad Educativa, Silvina del Pópolo; la representante de la Fundación Perez Companc, Juliana Barri; el Director de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, Erico Arias; el Director de Educación Secundaria, Emilio Moreno; la coordinadora del Programa Provincial de Articulación, María Eugenia Pinque y Patricia Juárez en representación del equipo técnico de tutorías junto a representantes de todos los Departamentos de la provincia.
El ingreso de un frente frío hará descender la temperatura aunque irá en ascenso hacia el fin de semana.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Ayer se anunció la selección de restaurantes en Bodega Susana Balbo. Angélica Cocina Maestra, Riccitelli Bistró ganaron una estrella por primera vez.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
La obra furor llega se presenta esta noche en el Teatro El Círculo con su gran dosis de risas y verdades de la maternidad.