
El tiempo en Mendoza: fresco, con tormentas y posible caida de granizo
El ingreso de un frente frío hará descender la temperatura aunque irá en ascenso hacia el fin de semana.
Este domingo, los mendocinos volvemos a las urnas para elegir quiénes representarán a su espacio político en las generales de septiembre. Salvo los departamentos que desdoblaron, el resto elige todas las categorías.
Actualidad09/06/2023Mendoza está a la vuelta de la esquina de una nueva elección en la que, salvo los departamentos que desdoblaron, se elegirán los candidatos que competirán, en las generales de septiembre, para cargos ejecutivos, legislativos y municipales.
En Mendoza hay 1.488.736 electores habilitados para votar. De ese total, el 73% de la población es la que elegirá todos los cargos (Gobernador y Vicegobernador, Senadores y Diputados Provinciales, Intendentes y Concejales).
Mientras tanto, los municipios que desdoblaron (Lavalle, La Paz, Santa Rosa, San Rafael, Maipú y Tunuyán) representan el 27% y solo tendrán en su boleta las categorías: Gobernador y Vicegobernador, Diputados y Senadores.
A su vez, 4350 mesas estarán distribuidas en toda la provincia de la siguiente manera.
De un análisis realizado por MendoHoy, se desprende la cifra de 1854 precandidatos. De ellos saldrán los elegidos que representarán a su espacio político en las elecciones de septiembre.
En total son 11 fórmulas las que competirán por ocupar el Sillón de San Martín y la banca principal de la Legislatura de Mendoza. El espacio político que encabeza el ranking es Elegí Mendoza con 4 fórmulas.
El segundo puesto está empatado entre Cambia Mendoza, y el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, con dos binomios cada uno.
Por último están La Unión Mendocina y el Partido Verde con una sola fórmula cada uno.
Los 190 precandidatos están divididos de la siguiente manera de acuerdo a su espacio político (el orden está dado en base al sorteo realizado para figurar en la Boleta Única Papel).
Para ocupar la Cámara Baja de la Legislatura encontramos a 240 precandidatos.
Los 147 precandidatos a jefes comunales están distribuidos de la siguiente manera:
En esta categoría, se vuelve a observar una supremacía de Elegí Mendoza, con 56, seguido por La Unión Mendocina y Cambia Mendoza.
Además, en las boletas de cuatro Departamentos (Las Heras, Malargüe, Rivadavia y Tupungato) aparecerán partidos locales con sus respectivos precandidatos.
En cuanto a la conformación de los Concejos Deliberantes, Las Heras y San Martín son los Departamentos con más cantidad de precandidatos, seguidos por Rivadavia y Tupungato.
De los 1257 precandidatos a las bancas departamentales, Elegí Mendoza vuelve a estar en la cima con 480. En segundo lugar, aparece La Unión Mendocina con 247 y tercero Cambia Mendoza con 229.
El ingreso de un frente frío hará descender la temperatura aunque irá en ascenso hacia el fin de semana.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Ayer se anunció la selección de restaurantes en Bodega Susana Balbo. Angélica Cocina Maestra, Riccitelli Bistró ganaron una estrella por primera vez.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".