
El centro departamental y Los Cerrillos recibirán esta clásica competencia el próximo sábado 15 de marzo a las 15 horas. En la plaza General San Martín se realizará el control y sellado de vehículos.
Este domingo, los mendocinos volvemos a las urnas para elegir quiénes representarán a su espacio político en las generales de septiembre. Salvo los departamentos que desdoblaron, el resto elige todas las categorías.
Actualidad09/06/2023Mendoza está a la vuelta de la esquina de una nueva elección en la que, salvo los departamentos que desdoblaron, se elegirán los candidatos que competirán, en las generales de septiembre, para cargos ejecutivos, legislativos y municipales.
En Mendoza hay 1.488.736 electores habilitados para votar. De ese total, el 73% de la población es la que elegirá todos los cargos (Gobernador y Vicegobernador, Senadores y Diputados Provinciales, Intendentes y Concejales).
Mientras tanto, los municipios que desdoblaron (Lavalle, La Paz, Santa Rosa, San Rafael, Maipú y Tunuyán) representan el 27% y solo tendrán en su boleta las categorías: Gobernador y Vicegobernador, Diputados y Senadores.
A su vez, 4350 mesas estarán distribuidas en toda la provincia de la siguiente manera.
De un análisis realizado por MendoHoy, se desprende la cifra de 1854 precandidatos. De ellos saldrán los elegidos que representarán a su espacio político en las elecciones de septiembre.
En total son 11 fórmulas las que competirán por ocupar el Sillón de San Martín y la banca principal de la Legislatura de Mendoza. El espacio político que encabeza el ranking es Elegí Mendoza con 4 fórmulas.
El segundo puesto está empatado entre Cambia Mendoza, y el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, con dos binomios cada uno.
Por último están La Unión Mendocina y el Partido Verde con una sola fórmula cada uno.
Los 190 precandidatos están divididos de la siguiente manera de acuerdo a su espacio político (el orden está dado en base al sorteo realizado para figurar en la Boleta Única Papel).
Para ocupar la Cámara Baja de la Legislatura encontramos a 240 precandidatos.
Los 147 precandidatos a jefes comunales están distribuidos de la siguiente manera:
En esta categoría, se vuelve a observar una supremacía de Elegí Mendoza, con 56, seguido por La Unión Mendocina y Cambia Mendoza.
Además, en las boletas de cuatro Departamentos (Las Heras, Malargüe, Rivadavia y Tupungato) aparecerán partidos locales con sus respectivos precandidatos.
En cuanto a la conformación de los Concejos Deliberantes, Las Heras y San Martín son los Departamentos con más cantidad de precandidatos, seguidos por Rivadavia y Tupungato.
De los 1257 precandidatos a las bancas departamentales, Elegí Mendoza vuelve a estar en la cima con 480. En segundo lugar, aparece La Unión Mendocina con 247 y tercero Cambia Mendoza con 229.
El centro departamental y Los Cerrillos recibirán esta clásica competencia el próximo sábado 15 de marzo a las 15 horas. En la plaza General San Martín se realizará el control y sellado de vehículos.
Alejandrina Funes regresa al departamento para celebrar la corona nacional junto a los vecinos de Las Heras. Será este viernes 14 desde las 19 horas. En la nota encontrá los detalles para no perderte el recorrido.
Este miércoles, la reconocida empresa productora de alimentos abrió las puertas del local ubicado en Mendoza Shopping.
Este miércoles, la reconocida empresa productora de alimentos abrió las puertas del local ubicado en Mendoza Shopping.
Los tradicionales festejos se llevarán a cabo este sábado 15 de marzo en Ugarteche de 11 a 18 y en Chacras de Coria con La Retreta Social Club desde las 20 con la presentación del dúo Baglietto-Vitale e Hilda Lizarazu. Ambos eventos son con entrada libre y gratuita.
Tras la convocatoria realizada en diciembre, el equipo seleccionado para representar al departamento ya está listo para comenzar a competir.
Alejandrina Funes regresa al departamento para celebrar la corona nacional junto a los vecinos de Las Heras. Será este viernes 14 desde las 19 horas. En la nota encontrá los detalles para no perderte el recorrido.
En la primera de seis fechas con entradas sold out, Duki sacudió el Movistar Arena comenzando el “World Tour” muy cerca de sus fans argentinos. La locura crece y en nuestra provincia se presentará el 9 de abril en el Aconcagua Arena.