
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
El escritor presentará su reciente libro, “Los Güemes y la guerra de Los Infernales”, en la segunda fecha del ciclo "Invierno Planeta en Mendoza". Será esta tarde, a las 20:30 horas, en el Vicente Polimeni de Las Heras con acceso libre y gratuito e inscripción previa.
Actualidad30/06/2023Esta tarde continua la novena edición de "Invierno Planeta en Mendoza" con la presencia de Felipe Pigna. Será en el Polideportivo Vicente Polimeni de Las Heras a las 20:30 horas. La entrada es libre y gratuita con previa inscripción (link).
El historiador presentará “Los Güemes y la guerra de Los Infernales”, su último libro y segundo entre los más vendidos de esta semana.
En la obra, Pigna le devuelve a Güemes y a los suyos la dimensión épica de una gesta destinada a trascender no solo en la historia Argentina sino también en la de todo un continente.
"Este libro es una biografía de Martín Miguel de Güemes y toda su familia, una pieza clave de la Guerra de Independencia", sostiene Pigna. Además, reivindica el rol que tuvieron las mujeres cercanas a Güemes. "Su madre María Magdalena, su hermana Macacha y también su mujer Carmen Puch, fueron muy importantes a la hora de crear este dispositivo que se conoce como la guerra gaucha que fue la defensa de nuestra frontera norte frente a las invasiones realistas". Por esta acción es que sostiene que "le debemos un poco a Güemes la integridad territorial argentina".
Durante muchos años, la historia invisibilizó el papel de Martín Miguel de Güemes ya que "temían que aparezca un nuevo Artigas en el norte entonces no le mandaban fusiles. La guerra la tenía que hacer como decía San Martín, una guerra de recursos tomándole armas al enemigo. Así que esa tradición quedó y fue expulsado de la historia oficial durante mucho tiempo", asegura el autor del libro que se presentará hoy en Las Heras.
El ciclo “Invierno Planeta en Mendoza” es organizado por el Grupo Planeta con el objetivo de acercar los autores al lector. La Municipalidad de Las Heras es patrocinante de estos encuentros que se han transformado en un clásico de la agenda cultural de Mendoza. Las charlas se transmiten por el canal de YouTube Las Heras TV Comunicación Institucional.
Así sigue el cronograma de charlas:
Los encuentros literarios serán en el Polideportivo Polimeni a las 20:30 hs.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.