
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La intendente expuso ante autoridades del “Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales” los avances del parque ubicado sobre Ruta Nacional 7.
Departamentales15/09/2023En la Secretaría de Industria de la Nación, Flor Destéfanis, intendente de Santa Rosa, compartió la experiencia del Parque Industrial que fue beneficiado con el programa nacional de parques industriales para el desarrollo federal. La presentación realizó junto a otros Intendentes y referentes de parques industriales del país que pudieron avanzar en su urbanización con financiamiento nacional.
Destéfanis afirmó: “En este contexto difícil, como manifestó el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, la única forma de salir adelante es con más producción, más empleo y una visión federal para el crecimiento de los pueblos del interior”, añadiendo que “en estos años ha sido notable la presencia del Estado Nacional en Santa Rosa, la transformación que estamos llevando adelante es gracias a esa visión de crecimiento con equidad territorial”.
En abril de este 2023, la Intendente presentó la obra de urbanización del parque que se ubica en Ruta Nacional 7, lateral Sur y calle Las Trincheras, que permitirá el arribo de empresas provinciales y nacionales para la generación de empleo en Santa Rosa.
La obra denominada “Primera Etapa de Urbanización”, fue realizada con los Aportes No Reembolsables (ANR) del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales de la ex Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, dependiente del Ministerio de Economía.
“Avanzamos además en el marco jurídico para ordenar la utilización de parcelas para las empresas que quieran instalarse y la forma del decreto de reglamentación de evaluación de proyectos”, detalló Destéfanis.
Mediante sus redes sociales, la jefa comunal había anunciado que el espacio del Parque Industrial ya tiene su primera empresa que se instalará en los próximos meses. Se trata de Pablo Cangiano, un empresario de la provincia de San Luis quien llega a Santa Rosa para abrir su empresa sobre nutrición animal. También adelantó que existen otras tres en procesos administrativos para instalarse también en el prometedor parque industrial.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
La máxima no superará los 18 grados aunque para el fin de semana se espera un aumento de temperatura.