
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
Los coloquios que permitirán definir cuál realizará el Acto Central y las repeticiones, se desarrollarán el 24 y 25 de octubre en la Sala Vilma Rúpolo del Espacio Cultural Julio Le Parc con acceso público.
Arte y Cultura24/09/2023Ya están seleccionadas las propuestas que pasarán a la instancia final del Concurso Público de la Propuesta de Guión, con su correspondiente síntesis argumental incluida, propuesta y/o proyecto para la realización de la escenografía, dirección artística de la puesta en escena y equipo artístico para el Acto Central, Segunda y Tercera Noche de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024.
El Ministerio de Cultura y Turismo informó que, de los nueve equipos que participaron, llegan a la instancia de coloquio los siguientes:
El director de Producción Cultural y Vendimia del Ministerio de Cultura y Turismo, Pablo Moreno, explicó: “Seguimos avanzando en los distintos procesos previos a la Fiesta Nacional de la Vendimia. Resulta muy importante que esto vaya sucediendo en tiempo y forma, porque ayuda a la organización propia de una fiesta tan importante para los mendocinos y para los turistas que eligen Mendoza. Ahora comenzará una segunda instancia del concurso, donde cada equipo deberá presentar más requisitos que permitirán elegir la mejor propuesta”.
Los coloquios, que permitirán definir qué equipo realizará el Acto Central y las repeticiones de la Fiesta de la Vendimia 2024, se desarrollarán en la Sala Vilma Rúpolo del Espacio Cultural Julio Le Parc, el 24 y 25 de octubre, con acceso público.
Según llamado oficial, art. 25. revisión final, “el jurado elaborará un Acta en el cual se consignarán los finalistas para participar de la Instancia Coloquio. Serán elegidas como finalistas aquellas propuestas que el Jurado considere a tales efectos, en un mínimo de tres (3) y un máximo de cinco (5) en caso de existir cantidad suficiente de las mismas, habilitando a estas a formar parte de la segunda instancia y coloquios. El jurado podrá solicitar al Ministerio de Cultura y Turismo una excepción en los mínimos y máximos ut supra referenciados, argumentando los motivos de dicha solicitud”.
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
En el marco del 122 aniversario de su nacimiento, el homenaje será el próximo lunes 23 de diciembre en el espacio verde de la “Cañadita Alegre” que lleva su nombre.
Del 15 al 18 de noviembre, San Vicente Tango propone encontrarse con lo mejor de la cultura tanguera y el talento local.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.