
Este fin de semana continúan los Fogones Culturales: en qué departamentos y cuándo
La propuesta que manifiesta las tradiciones de nuestra cultura, llega este sábado 17 a General Alvear y el domingo 18 de mayo a San Carlos.
La banda se presentará próximo jueves 5 de octubre en el teatro ubicado en la Plaza Independencia. Será a las 21:30 horas con la participación de Renzo Gutilla como músico invitado. Entradas a la venta en EntradaWeb.
Arte y Cultura03/10/2023El legendario grupo Amauta, nacido por el año 1975, presentará su nuevo show “Encuentro” donde hará un repaso por toda su carrera en el Teatro Quintanilla. Será el próximo jueves 5 de octubre a las 21:30 horas con la participación de Renzo Gutilla como músico invitado.
Es una de las agrupaciones de música andina más antiguas de Mendoza. Ha desplegado un ininterrumpido trabajo en el quehacer cultural, dentro y fuera del país, siendo un pilar fundamental en el movimiento musical mendocino.
Sus integrantes Camilo Jiménez, Roberto Tristán, Daniel Isuani y Eduardo Salvatierra, han recreado las fuentes ancestrales del arte americano y a partir de ellas ha desarrollado un sentido creativo con la libertad y la identidad del ser andino.
Además, el grupo ha participado en repetidas ocasiones de "Americanto" y fue nominada al premio "Los Andes" en 1993 y 1994. Cuenta con presentaciones en escenarios importantes de nuestro medio y la participación en el festival "Víctor Jara" (1986) en Santiago de Chile y en otros sitios del país trasandino. En 1983, participó en la grabación del cassette "A los palos con las águilas", trabajo discográfico que documenta la actividad musical cancionística de ese momento.
La agrupación grabó y editó un video con música de su autoría y textos de Pablo Neruda en la Cordillera de Los Andes. Además creó la obra poético musical "Flor y Canto", basada en un poemario Tolteca del año 1490, y la obra musical "Canto a la magia".
También se destacan por componer músicas para algunas fiestas vendimiales departamentales y para la Fiesta Nacional de la Vendimia, donde han tocado en vivo. Poseen tres trabajos discográficos "Flor y Canto" (2001), "Mensajeros" (2005) y “Viento” (2005).
La entrada general tiene un valor de $2500 y se puede conseguir en EntradaWeb.
La propuesta que manifiesta las tradiciones de nuestra cultura, llega este sábado 17 a General Alvear y el domingo 18 de mayo a San Carlos.
La Orquesta Sinfónica y el Coro de Jóvenes de la Universidad estarán a cargo de este imperdible tributo al famoso grupo sueco. Será el jueves 29 y viernes 30 de mayo a las 20.30 en la Sala Roja de la Nave UNCUYO.
Del 8 al 11 de mayo, la provincia se convertirá en el epicentro de la música andina. En cada jornada el público podrá disfrutar de actividades didácticas, charlas y talleres.
El reconocido cuarteto vocal regresa con un show íntimo y una propuesta renovada.
Creada por Manuel Belgrano para distinguir a los soldados en batalla, la escarapela se convirtió en un símbolo arraigado en la tradición argentina.
Se realizarán actividades dirigidas a toda la comunidad para promover su conocimiento, valoración y conservación.
La iniciativa busca elevar la pensión provincial de los veteranos de guerra de $380.000 a $750.000 mensuales.
Viamonte Winery y Finca La Malka se suman al circuito con prácticas seguidas de un brindis y delicada gastronomía. El especialista Mauricio Girolamo brindará una charla sobre felicidad y bienestar.