
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
La banda se presentará próximo jueves 5 de octubre en el teatro ubicado en la Plaza Independencia. Será a las 21:30 horas con la participación de Renzo Gutilla como músico invitado. Entradas a la venta en EntradaWeb.
Arte y Cultura03/10/2023El legendario grupo Amauta, nacido por el año 1975, presentará su nuevo show “Encuentro” donde hará un repaso por toda su carrera en el Teatro Quintanilla. Será el próximo jueves 5 de octubre a las 21:30 horas con la participación de Renzo Gutilla como músico invitado.
Es una de las agrupaciones de música andina más antiguas de Mendoza. Ha desplegado un ininterrumpido trabajo en el quehacer cultural, dentro y fuera del país, siendo un pilar fundamental en el movimiento musical mendocino.
Sus integrantes Camilo Jiménez, Roberto Tristán, Daniel Isuani y Eduardo Salvatierra, han recreado las fuentes ancestrales del arte americano y a partir de ellas ha desarrollado un sentido creativo con la libertad y la identidad del ser andino.
Además, el grupo ha participado en repetidas ocasiones de "Americanto" y fue nominada al premio "Los Andes" en 1993 y 1994. Cuenta con presentaciones en escenarios importantes de nuestro medio y la participación en el festival "Víctor Jara" (1986) en Santiago de Chile y en otros sitios del país trasandino. En 1983, participó en la grabación del cassette "A los palos con las águilas", trabajo discográfico que documenta la actividad musical cancionística de ese momento.
La agrupación grabó y editó un video con música de su autoría y textos de Pablo Neruda en la Cordillera de Los Andes. Además creó la obra poético musical "Flor y Canto", basada en un poemario Tolteca del año 1490, y la obra musical "Canto a la magia".
También se destacan por componer músicas para algunas fiestas vendimiales departamentales y para la Fiesta Nacional de la Vendimia, donde han tocado en vivo. Poseen tres trabajos discográficos "Flor y Canto" (2001), "Mensajeros" (2005) y “Viento” (2005).
La entrada general tiene un valor de $2500 y se puede conseguir en EntradaWeb.
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
En el marco del 122 aniversario de su nacimiento, el homenaje será el próximo lunes 23 de diciembre en el espacio verde de la “Cañadita Alegre” que lleva su nombre.
Del 15 al 18 de noviembre, San Vicente Tango propone encontrarse con lo mejor de la cultura tanguera y el talento local.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.