
Este fin de semana continúan los Fogones Culturales: en qué departamentos y cuándo
La propuesta que manifiesta las tradiciones de nuestra cultura, llega este sábado 17 a General Alvear y el domingo 18 de mayo a San Carlos.
El ciclo se desarrollará en distintas bodegas durante los últimos tres meses del año. Se realizarán 20 funciones con la proyección de una 100% mendocina. Las entradas ya están a la venta.
Arte y Cultura12/10/2023La XII edición “Vino el Cine” invita a degustar una copa de vino, disfrutar la vista de la cordillera y ver una película en una pantalla gigante, como en el cine pero al aire libre y en una bodega.
Este ciclo de "Cine Itinerante por los Caminos del Vino", se realizará del 20 de octubre al 16 de diciembre y tendrá 20 funciones en distintos espacios vitivinícolas que imprimirán su propia personalidad con la hospitalidad, la gastronomía y el portfolio de etiquetas elegido para la ocasión.
“La invitación que siempre hacemos es al disfrute pleno. En cada fecha, todos los sentidos están súper atentos y todo se convierte en una celebración. La peli es casi una excusa, la gente va a pasarla bien sin importar si es un clásico o un título que ya vio mil veces”, comparte Marcelo Costa de Megacine Audiovisuales, la productora creadora del ciclo que se realiza junto a Bodegas de Argentina.
Vino el Cine se presentó en sociedad en 2011 y hoy ya es todo un clásico de la agenda cultural y recreativa de Mendoza y que tanto locales como turistas eligen.
La propuesta cinematográfica al aire libre se reinventa todos los años pero no pierde su esencia. En esta XII edición la frutilla del postre es que, por primera vez, en la grilla habrá una película 100% mendocina. Nos referimos a Parque Central, de los directores José Kemelmajer y Axel Rezinovsky, que podrá verse en diciembre, en Casa Vigil.
La grilla completa de funciones se puede consultar en este enlace.
Para comprar los tickets, ingresar al mismo sitio, seleccionar el film o la bodega preferida y listo. Las entradas son solidarias y lo recaudado es a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Mendoza.
La propuesta que manifiesta las tradiciones de nuestra cultura, llega este sábado 17 a General Alvear y el domingo 18 de mayo a San Carlos.
La Orquesta Sinfónica y el Coro de Jóvenes de la Universidad estarán a cargo de este imperdible tributo al famoso grupo sueco. Será el jueves 29 y viernes 30 de mayo a las 20.30 en la Sala Roja de la Nave UNCUYO.
Del 8 al 11 de mayo, la provincia se convertirá en el epicentro de la música andina. En cada jornada el público podrá disfrutar de actividades didácticas, charlas y talleres.
El reconocido cuarteto vocal regresa con un show íntimo y una propuesta renovada.
Creada por Manuel Belgrano para distinguir a los soldados en batalla, la escarapela se convirtió en un símbolo arraigado en la tradición argentina.
Se realizarán actividades dirigidas a toda la comunidad para promover su conocimiento, valoración y conservación.
La iniciativa busca elevar la pensión provincial de los veteranos de guerra de $380.000 a $750.000 mensuales.
Viamonte Winery y Finca La Malka se suman al circuito con prácticas seguidas de un brindis y delicada gastronomía. El especialista Mauricio Girolamo brindará una charla sobre felicidad y bienestar.