
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
El ciclo se desarrollará en distintas bodegas durante los últimos tres meses del año. Se realizarán 20 funciones con la proyección de una 100% mendocina. Las entradas ya están a la venta.
Arte y Cultura12/10/2023La XII edición “Vino el Cine” invita a degustar una copa de vino, disfrutar la vista de la cordillera y ver una película en una pantalla gigante, como en el cine pero al aire libre y en una bodega.
Este ciclo de "Cine Itinerante por los Caminos del Vino", se realizará del 20 de octubre al 16 de diciembre y tendrá 20 funciones en distintos espacios vitivinícolas que imprimirán su propia personalidad con la hospitalidad, la gastronomía y el portfolio de etiquetas elegido para la ocasión.
“La invitación que siempre hacemos es al disfrute pleno. En cada fecha, todos los sentidos están súper atentos y todo se convierte en una celebración. La peli es casi una excusa, la gente va a pasarla bien sin importar si es un clásico o un título que ya vio mil veces”, comparte Marcelo Costa de Megacine Audiovisuales, la productora creadora del ciclo que se realiza junto a Bodegas de Argentina.
Vino el Cine se presentó en sociedad en 2011 y hoy ya es todo un clásico de la agenda cultural y recreativa de Mendoza y que tanto locales como turistas eligen.
La propuesta cinematográfica al aire libre se reinventa todos los años pero no pierde su esencia. En esta XII edición la frutilla del postre es que, por primera vez, en la grilla habrá una película 100% mendocina. Nos referimos a Parque Central, de los directores José Kemelmajer y Axel Rezinovsky, que podrá verse en diciembre, en Casa Vigil.
La grilla completa de funciones se puede consultar en este enlace.
Para comprar los tickets, ingresar al mismo sitio, seleccionar el film o la bodega preferida y listo. Las entradas son solidarias y lo recaudado es a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Mendoza.
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
En el marco del 122 aniversario de su nacimiento, el homenaje será el próximo lunes 23 de diciembre en el espacio verde de la “Cañadita Alegre” que lleva su nombre.
Del 15 al 18 de noviembre, San Vicente Tango propone encontrarse con lo mejor de la cultura tanguera y el talento local.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.