La Ciudad de Mendoza reclama a la provincia la actualización del Fondo Compensador

El objetivo es recuperar los ingresos coparticipables y la finalidad de este fondo. Beneficiaría a las finanzas del municipio capitalino y La Paz.

Departamentales24/10/2023MendoHoyMendoHoy
Ulpiano Suárez
Ulpiano Suárez aseguró que su compromiso es defender los intereses de los vecinos.

La Ciudad de Mendoza reclama a la provincia la actualización del valor del Fondo de Compensación mediante un proyecto de ley presentado por la diputada Cecilia Rodríguez e impulsado por el intendente Ulpiano Suárez. El objetivo es recuperar los ingresos coparticipables y la finalidad compensatoria prevista por este fondo por la importancia que tiene para las finanzas del municipio

ColectivoNuevo golpe al bolsillo: aumenta el transporte público en Mendoza

“Nuestro compromiso fundamental es defender los intereses de los vecinos. Entendemos que el fondo compensador ha quedado totalmente desactualizado y no cumple con su esencia. Por ello, proponemos una medida justa que, además, no perjudica en absoluto los recursos correspondientes a otros departamentos”, comentó Ulpiano Suarez.

Suárez - Rodríguez
Ulpiano Suáres junto a la diputada Cecilia Rodríguez.

Respecto al proyecto de Rodríguez, sostuvo que "permite comenzar a regularizar una situación de años que, a su vez, implicará un gran beneficio para la Ciudad, viéndose reflejado en obras, inversión y servicios para los vecinos y los miles de mendocinos que todos los días transitan y llevan adelante sus ocupaciones en la capital”. 

El Fondo de Compensación se creó en 1996, mediante el artículo 7º de la ley 6.396, para los municipios de Ciudad y La Paz los cuales resultaron ser los más perjudicados por el cambio de criterio de distribución establecido en esta normativa. En su momento, el monto ascendía a $4.100.000 distribuido con un 96,15% para la Ciudad y un 3,85% para La Paz equivaliendo al 2,5% de la coparticipación a municipios en el año 1997.

Paritarias ATE 23-10-23ATE rechazó la oferta del Gobierno en una nueva reunión paritaria

En 2008, se elevó a $9.000.000 y 2010 donde llegó a $13.000.000. A partir de la falta de actualización del mismo, estos ingresos que recibe la capital mendocina pasaron de representar el 26,83% de las transferencias totales por coparticipación en 1997 a tan sólo el 0,23% en el año 2022. 

El proyecto de ley propone que el Fondo Compensador represente el 2,5% del total de recursos coparticipados establecido en un principio, con la distribución entre Ciudad y La Paz que estipula la ley 6.396. Según afirmaron desde la comuna, esto no perjudica a los demás municipios ni altera la coparticipación que corresponde a cada uno de ellos. 

Te puede interesar
Lo más visto
escuela uncuyo

Escuelas de la UNCUYO: cronograma de ingreso para el 2026

MendoHoy
Actualidad09/04/2025

Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email