
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
El objetivo es recuperar los ingresos coparticipables y la finalidad de este fondo. Beneficiaría a las finanzas del municipio capitalino y La Paz.
Departamentales24/10/2023La Ciudad de Mendoza reclama a la provincia la actualización del valor del Fondo de Compensación mediante un proyecto de ley presentado por la diputada Cecilia Rodríguez e impulsado por el intendente Ulpiano Suárez. El objetivo es recuperar los ingresos coparticipables y la finalidad compensatoria prevista por este fondo por la importancia que tiene para las finanzas del municipio.
“Nuestro compromiso fundamental es defender los intereses de los vecinos. Entendemos que el fondo compensador ha quedado totalmente desactualizado y no cumple con su esencia. Por ello, proponemos una medida justa que, además, no perjudica en absoluto los recursos correspondientes a otros departamentos”, comentó Ulpiano Suarez.
Respecto al proyecto de Rodríguez, sostuvo que "permite comenzar a regularizar una situación de años que, a su vez, implicará un gran beneficio para la Ciudad, viéndose reflejado en obras, inversión y servicios para los vecinos y los miles de mendocinos que todos los días transitan y llevan adelante sus ocupaciones en la capital”.
El Fondo de Compensación se creó en 1996, mediante el artículo 7º de la ley 6.396, para los municipios de Ciudad y La Paz los cuales resultaron ser los más perjudicados por el cambio de criterio de distribución establecido en esta normativa. En su momento, el monto ascendía a $4.100.000 distribuido con un 96,15% para la Ciudad y un 3,85% para La Paz equivaliendo al 2,5% de la coparticipación a municipios en el año 1997.
En 2008, se elevó a $9.000.000 y 2010 donde llegó a $13.000.000. A partir de la falta de actualización del mismo, estos ingresos que recibe la capital mendocina pasaron de representar el 26,83% de las transferencias totales por coparticipación en 1997 a tan sólo el 0,23% en el año 2022.
El proyecto de ley propone que el Fondo Compensador represente el 2,5% del total de recursos coparticipados establecido en un principio, con la distribución entre Ciudad y La Paz que estipula la ley 6.396. Según afirmaron desde la comuna, esto no perjudica a los demás municipios ni altera la coparticipación que corresponde a cada uno de ellos.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.