
Anunciaron la renovación de una concurrida arteria de Guaymallén
Se colocará una nueva carpeta asfáltica sobre calle Génova. Los trabajos se realizarán dentro del plan de obras del departamento.
Los festejos patronales del 30 agosto se realizarán simultáneamente en cada distrito del departamento para evitar el aglomeramiento.
Departamentales15/08/2021Uno de los festejos más importantes de Santa Rosa, y el que se vive con más fervor, es cuando el departamento celebra a su patrona, "Santa Rosa de Lima", cada 30 de agosto. El año pasado se vivió de forma atípica, aunque con la misma devoción, con presentaciones artísticas y religiosas que se desarrollaron de virtualmente en distintos puntos del territorio santarrosino.
Sin embargo, el 2021 marca el retorno de la presencialidad con medidas de cuidados establecidas por el municipio en el marco de la pandemia. Los actos protocolares y religiosos se realizarán en la Villa Cabecera mientras que los festejos serán simultáneamente en cada uno de los distritos para evitar el aglomeramiento. Además, se dispondrá de movilidad para los residentes en Ñacuñán.
Bajo el lema "Santa Rosa de Lima fortalece nuestra oración e intercede por nosotros", los espectáculos artísticos comenzarán a las 14:30 mientras que la misa iniciará a las 16 horas (la cual será transmitida en vivo a cada distrito) para luego continuar con los festejos que incluirán patios de comida y paseos de artesanos.
La celebración apostará principalmente a los artistas locales que se presentarán de la siguiente manera:
La Dormida (Plaza General San Martín)
Las Catitas (Plaza Sarmiento)
Villa Cabereca (Plaza 25 de Mayo)
12 de Octubre (Frente a la Delegación Municipal)
El Marcado (Frente a la Delegación Municipal)
Se colocará una nueva carpeta asfáltica sobre calle Génova. Los trabajos se realizarán dentro del plan de obras del departamento.
Sumándose a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, el municipio realizará dos talleres que se dictarán en Polo Ambiental. Los mismos son gratuitos y con cupos limitados. Los detalles en esta nota.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".