
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
El Gobernador junto al intendente Marcos Calvente y al titular de Aysam, Humberto Mingorance, recorrieron la obra de renovación del colector cloacal que beneficiará a más de 100 mil vecinos.
Departamentales13/06/2024El Gobernador Alfredo Cornejo, el intendente de Guaymallén Marcos Calvente, y el titular de Aguas Mendocinas, Humberto Mingorance, recorrieron esta mañana las obras de renovación colector cloacal Sur Oeste, en el tramo comprendido entre Elpidio González y Estrada. Esta obra beneficiará a más de 113 mil mendocinos.
Este colector cloacal secundario, transporta los efluentes cloacales provenientes del suroeste del Área Metropolitana (Godoy Cruz y Guaymallén) a la colectora Máxima Noreste, ubicada en calle Buena Nueva (Profesor Mathus) que desemboca en el establecimiento depurador El Paramillo (Lavalle), recientemente ampliado.
En el proyecto, se prevé reemplazar el tramo comprendido en la calle Elpidio González (entre Alem y Estrada) y en Estrada entre Elpidio González y Lateral Sur del Acceso Este. La obra se realiza en paralelo al colector existente en funcionamiento.
“A pesar que esta obra pública era con financiamiento nacional, la Provincia igual invirtió y la sostuvo con sus recursos. Nosotros estamos sosteniendo la obra pública, no la hemos parado, en algunos casos la hemos ralentizado, pero ahora vamos a acelerar mucho más después del convenio que firmamos con la Nación", afirmó Alfredo Cornejo y agregó que esta obra también se financió con aportes del municipio, Aysam e Irrigación.
Por su parte el intendente Marcos Calvente explicó la obra tiene gran incidencia ya que que comprende a Guaymallén, Luján de Cuyo y Godoy Cruz. “Se está realizando una reingeniería en el colector El Paramillo que tenía mucho tiempo de antigüedad, que ya estaba en estado de obsolescencia y generaba mucho conflicto”.
Mingorance mencionó que la provincia invirtió más de 3.600 millones de pesos y Enohsa devolverá ese dinero para seguir financiando la obra. Actualmente, el ente nacional tiene obras por más de 30 millones de dólares, siendo esta en particular una inversión de alrededor de 5 millones de dólares. “La empresa está enfocada en renovar redes de infraestructura para solucionar problemas de desbordes cloacales y mejorar el suministro de agua en la zona”, dijo.
Actualmente, 3.400 metros de colector ya están en servicio desde Elpidio González y Las Cañas hasta la Lateral Sur de Acceso Este. La obra posee un avance de 70,17% y se han realizado, más de 3.800 metros instalados de cañería de PRFV (poliéster reforzado con fibra de vidrio) de 700/800 mm de diámetro; más de 60 bocas de registro; más de 15.000 m2 de reposición de pavimento y más de 3.000 metros de renovación de redes terciarias finalizadas.
Este colector Sur Oeste, debe conectarse con una tubería que viene desde Godoy Cruz, en calle Elpidio González a la altura de Alem (del lado oeste del Acceso Sur, donde González bordea el Barrio Viajantes de Dorrego). Para realizar esta conexión se está realizando un túnel de 1,20 m de diámetro y 75 metros de longitud, debajo del Acceso. Con un avance de más del 15%, su construcción está pensada para no cortar el tránsito en el Acceso Sur.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.