
Estos son los recomendados culturales y turísticos para el fin de semana
Nuestra provincia ofrece diversas alternativas para el primer fin de semana de febrero. Música, teatro, festivales y mucho más integran la nutrida agenda. Conocelas.
El proyecto presentado por el diputado José María Videla Sáenz, solicita a la Municipalidad de la Ciudad que designe al espacio con el nombre del poeta.
Actualidad 01 de septiembre de 2021La semana próxima comienza a tratarse el proyecto que solicita a la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza nombrar "Jorge Sosa" a la glorieta ubicada sobre la Peatonal entre Patricias Mendocinas y España.
El autor del proyecto, el diputado José María Videla Sáenz, basa su pedido en el legado cultural y periodístico que dejó el gran Jorge Sosa.
En sus años de trayectoria, Jorge creó recordados sketchs humorísticos que salieron al aire en radios como Nihuil, LV 10 y Jornada, donde compartió micrófono con los grandes de la radiofonía mendocina. Además escribió 13 libros y tuvo un rol destacado en la prensa escrita.
Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Mendoza, profesor universitario y autor de la obra "Los Hombres de San Martín", amaba el sentido y poder de la letras.
También escribió canciones como "Tonada de otoño" (tema elegido como canción del siglo por los lectores del diario Los Andes), "Trabajos de la viña", "Cueca de los Menducos", "Pequeños enojos", "A quien la ame mañana", "Raíz” y "Un abrazo vacío". En 2003, Mercedes Sosa gana el Grammy por su trabajo “Acústico” que incluye dos de sus obras: "Hermano Dame Tu Mano” y "Marrón".
Jorge Luis Sosa falleció el 4 de agosto a causa de un paro cardíaco a la edad de 75 años. Si bien físicamente ya no está entre nosotros, su obra marcó una huella en la cultura mendocina. Ese es el motivo para que un espacio de su querida peatonal lleve su nombre.
Nuestra provincia ofrece diversas alternativas para el primer fin de semana de febrero. Música, teatro, festivales y mucho más integran la nutrida agenda. Conocelas.
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.
El público malargüino eligió a su soberana mediante voto electrónico y representará al departamento en la Fiesta Nacional de la Vendimia.
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.
Nuestra provincia ofrece diversas alternativas para el primer fin de semana de febrero. Música, teatro, festivales y mucho más integran la nutrida agenda. Conocelas.
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.