
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
Con un desfile cívico- militar, Maipú celebró los 70 años de la declaración de la virgen como patrona del departamento. El intendente, Matías Stevanato, reconoció a ciudadanos y entidades maipucinas quienes fueron ubicados en un palco especial.
Departamentales25/09/2024Miles de personas se congregaron ayer en calle Ozamis, en el corazón de Maipú, para participar de la celebración patronal de la Virgen de la Merced. El festejo tuvo un significado especial al cumplirse el 70º aniversario de la declaración como Patrona del departamento.
Los actos comenzaron el pasado23 de septiembre con una serenata y una procesión de antorchas que reunió a cientos de fieles. A la medianoche, la misa en el Convento de la Merced marcó el inicio formal de las celebraciones religiosas.
Los festejos se desarrollaron con el tradicional desfile cívico-escolar-militar, que recorrió las calles de Mitre y Ozamis, del que participaron más de 250 entidades locales y 750 uniformados de diversas fuerzas armadas.
Lo más destacado fue la notable afluencia de vecinos y el reconocimiento que el intendente Matías Stevanato otorgó a los ciudadanos como protagonistas principales de este evento. En un gesto simbólico, el tradicional palco oficial fue reemplazado por un espacio destinado a vecinos y vecinas destacados, en un claro homenaje a la comunidad.
“En Maipú, nos enorgullece nuestra cultura de trabajo, responsabilidad y solidaridad. Estos valores nos han permitido construir una comunidad fuerte y unida, donde cada uno de nosotros aporta su esfuerzo y dedicación para el bienestar común”, indicó Stevanato.
Y luego agregó: “La celebración de nuestra Patrona es también un homenaje a estos valores, un momento para reconocer y agradecer el compromiso de todos los vecinos, comerciantes, empresarios y trabajadores que día a día contribuyen al crecimiento y desarrollo de nuestro querido Maipú. Un Maipú que todos los días crece por el esfuerzo de su comunidad”.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.