
El tiempo en Mendoza: fresco, con tormentas y posible caida de granizo
El ingreso de un frente frío hará descender la temperatura aunque irá en ascenso hacia el fin de semana.
Se suman a las obras que se realizarán en el sur con los fondos que Mendoza logró por el resarcimiento económico debido a la Promoción Industrial. La inversión está centrada en mejorar servicios de infraestructura. Se convocará gradualmente a licitación de los proyectos.
Actualidad17/10/2024El Gobernador Alfredo Cornejo realizó el segundo anuncio de las obras que se realizarán con los fondos del resarcimiento económico por la Promoción Industrial. En esta oportunidad, se trata de 10 obras distribuidas en el Gran Mendoza, Valle de Uco y el Este provincial.
Este nuevo paquete posee una inversión de USD 165.800.000 y se suma a las 8 difundidas ayer para el sur provincial por USD 107.700.000, lo que hace un total de 273,5 millones de dólares. De esta manera, se busca contar con una mejor provisión de los servicios de energía, agua y cloacas, además, de la impermeabilización de canales que permitirá cuidar el líquido vital para riego en el sector rural.
Del anuncio participaron miembros del gabinete provincial, intendentes del Gran Mendoza, este y Valle de Uco , empresarios y representantes del sector privado.
Cornejo manifestó que "los 1.023 millones de dólares que se lograron por las pérdidas ocasionadas por la Promoción Industrial otorgado a nuestras provincias vecinas, es un monto finito que no alcanza para todo lo que se quisiera hacer. Pero advirtió que, de todas maneras, es un gran avance para la provincia lo que se está anunciando".
La presentación técnica estuvo a cargo de la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui, quien señaló que estas obras de infraestructura económica, buscan mejorar la eficiencia operativa y atender la oferta hídrica. Se priorizaron proyectos para agua potable y riego, con inversiones planificadas. De esta manera, se inicia la rueda de ejecución y de llamados a licitaciones que va a ser gradual.
Uno de los sectores preponderantes de la provincia es la agricultura, cabe señalar que solo 4% de su superficie está irrigada, lo que pone a estas obras de agua como prioritarias. En cuanto a las obras de agua para consumo humano, se anunció que se encuentra la optimización del sistema de distribución del Gran Mendoza Terraza Las Cañas. Este proyecto persigue realizar una gestión del agua no contabilizada, algo que realmente es una deuda pendiente. Para recuperar el agua no contabilizada, se va a proceder a sectorizar la red para la macromedición, el control de las presiones y la detección activa de las fugas, con renovación de cañerías. De acuerdo con los datos oficiales, esta red tiene una antigüedad de 30 años y el 49% está en estado regular o malo, por lo que se presenta como una necesidad para beneficiar a más de 35.000 habitantes.
En este segundo anuncio de obras, se presentaron proyectos de infraestructura energética en Mendoza, que incluyen la construcción de estaciones transformadoras y líneas de alta tensión que beneficiarán a cientos de miles de habitantes, con inversiones significativas y plazos de ejecución establecidos.
Obra: Optimización del Sistema de Distribución Gran Mendoza – Terraza – Las Cañas
* Ubicación: Guaymallén
* Monto: USD 3.000.000
* Fecha de licitación: 17/10/24
* Ejecución: 18 meses
* Organismo ejecutor: Aysam Descripción: Agua. 35.0000 beneficiados. Optimización de agua no contabilizada, macro medición, control de presión y detección de fugas. Renovación de materiales, aumento y mejora de la capacidad actual del colector.
Obra: Colectora Cloacal máxima Tirasso
* Ubicación: Guaymallén
* Monto: USD 3.000.000
* Fecha de licitación: 11/24
* Ejecución: 9 meses
* Organismo ejecutor: Aysam
* Descripción: Agua. Renovación del colector cloacal desde calle La Purísima y Belgrano hasta calle Tirasso y Prof. Mathus. Beneficiarios 88 mil habitantes.
Obra: Sistema de provisión de agua potable y recolección de líquidos cloacales. Cuenca ex autódromo Los Barrancos
* Ubicación: Godoy Cruz
* Monto: USD 2.700.000
* Fecha de licitación: 11/24
* Ejecución: 12 meses
* Organismo ejecutor: Aysam
* Descripción: Agua. Consta de dos sistemas de bombeo, dos reservas de agua potable y la ejecución de un colector cloacal. Beneficiarios 5.200
Obra: Colectora Cloacal Junín
* Ubicación: Junín
* Monto: USD 8.000.000
* Fecha de licitación: 11/24
* Ejecución: 18 meses
* Organismo ejecutor: Aysam
* Descripción: Agua. Ejecución de obras necesarias para recolección y transporte de líquidos cloacales hasta el establecimiento depurador San Martín, esto permitirá sacar de servicio la actual zanja de oxidación que recibe los líquidos cloacales provenientes de la ciudad de Junín. Beneficiarios: 21 mil habitantes
Obra: Canal Calise
* Ubicación: San Carlos (Cuenca del Tunuyán S)
* Monto: USD 4.100.000
* Fecha de licitación: 15/01/25
* Ejecución: 18 meses
* Organismo ejecutor: Irrigación
* Descripción: Beneficia a 725 hectáreas y a 45 usuarios. Impermeabilización de 18 km de canal más reservorio para el riego acordado.
Obra: Sistema de Riego Presurizado Paraje de Altamira
* Ubicación: San Carlos (Cuenca del R. Tunuyán S.)
* Monto: USD 26.000.000
* Fecha de licitación: 01/02/25
* Ejecución: 30 meses
* Organismo ejecutor: Irrigación
* Descripción: Beneficia a 4.179 hectáreas y a 230 beneficiarios. Impermeabilización de 68 km de canal más reservorio de 185.000 m3.
Obra: Sistema de Riego Yaucha Aguanda Área Pareditas
* Ubicación: San Carlos (Cuenca del R. Tunuyán S.)
* Monto: USD 17.000.000
* Fecha de licitación: 01/03/25
* Ejecución: 24 meses
* Organismo ejecutor: Irrigación
* Descripción: Beneficia a 1.200 hectáreas, 216 beneficiarios. Impermeabilización de 32 km de canal más reservorio de 110.000 m3.
Obra: Estación Transformadora Capiz, Valle de Uco
* Ubicación: San Carlos
* Monto: USD 32.500.000
* Fecha de licitación: 12/24
* Ejecución: 18 meses
* Organismo ejecutor: Gobierno de Mendoza
* Descripción: Aumenta significativamente la capacidad de abastecer energía en emprendimientos productivos, agrícolas, residenciales y turísticos. Facilita el desarrollo de proyectos de generación con energías renovables. Población beneficiada 150.000 habitantes del Valle de Uco
Obra: Estación Transformadora Mendoza Norte 220 kv
* Ubicación: Las Heras
* Monto: USD 38.600.000
* Fecha de licitación: 12/24
* Ejecución: 24 meses
* Organismo ejecutor: Gobierno de Mendoza
* Descripción: Robustece en cantidad y calidad el abastecimiento de energía para el Gran Mendoza. Es el primer paso para el desarrollo de proyectos de interconexión del Alta Tensión para zonas de montaña. Población beneficiada 1.300.000 habitantes
Obra: Interconexión Estación Transformadora El Marcado – La Dormida – La Paz
* Ubicación: San Rosa – La Paz
* Monto: USD 29.500.000
* Fecha de licitación: 12/24
* Ejecución: 18 meses
* Organismo ejecutor: Gobierno de Mendoza
* Descripción: Permite el desarrollo de toda la zona este en actividades agrícolas y ganaderas. Facilita el desarrollo de proyectos de generación con energías renovables. Población beneficiada 280.000 habitantes.
El ingreso de un frente frío hará descender la temperatura aunque irá en ascenso hacia el fin de semana.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Ayer se anunció la selección de restaurantes en Bodega Susana Balbo. Angélica Cocina Maestra, Riccitelli Bistró ganaron una estrella por primera vez.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
La obra furor llega se presenta esta noche en el Teatro El Círculo con su gran dosis de risas y verdades de la maternidad.