
Anunciaron la renovación de una concurrida arteria de Guaymallén
Se colocará una nueva carpeta asfáltica sobre calle Génova. Los trabajos se realizarán dentro del plan de obras del departamento.
El intendente brindó detalles de la logística y la impronta que tendrá el evento en su nuevo escenario. Destacó la importancia del mecanismo de inversión mixta para el desarrollo económico, turístico y cultural del municipio.
Departamentales28/11/2024Cada vez falta menos para la Fiesta Provincial de la Cerveza, que este año se traslada al Hipódromo de Mendoza, ayer se realizósu presentación en el mismo lugar que, del 5 al 8 de diciembre, recibirá a grandes bandas y solistas tanto locales como nacionales.
Diego Costarelli, intendente de Godoy Cruz, sostuvo que "el cambio de escenario brindará muchos beneficios, pudiendo albergar a más cantidad de gente. Así, habrá mas seguridad y el acceso serás más organizado. Por lo que a partir de este año nuestra fiesta será un espectáculo de calidad internacional para turistas y mendocinos".
Además destacó el trabajo realizado desde la comuna en la articulación con el sector privado y resaltó los cambios que se pudieron lograr gracias a este trabajo conjunto. “Esta Cerveza 2024 es un paso más del fortalecimiento público-privado en Godoy Cruz”, señaló.
El valor de las entradas es el siguiente: jueves, viernes y sábado $25.000 las generales y $45.000 la zona vip. Para el domingo ya se han realizado dos preventas y está por anunciarse la tercera.
Otra opción es la compra de abonos, En esta oportunidad el valor por 3 noches (jueves, viernes y sábado) es de $70.000. Mientras que las 4 noches tienen un valor de $ 90.000. Estos precios son para todos sectores generales.
En cualquiera de los casos, la compra puede realizarse mediante el sitio www.showstickets.ar.
Tras recibir 280 propuestas que participaron del concurso “Marciano Cantero”, un jurado de especialistas seleccionó a 15 bandas con una fuerte apuesta por la diversidad de estilos y géneros.
Este año quienes tocarán son Analía Soul; What The Funk; Setas; Ruido Cassette; Mendukos; La Klave; La Ilíada de Pope; La Bomba de Chalu; La Berraca Guanábana; Jeremías Russo y Los Cazarrecompensas; Garabito y Lavarita; Faauna; El Lorenzo Pa; Despertar y Cuando la Rata Domine el Laboratorio.
Uno de los cambios que la fiesta propone para este año es que el estacionamiento se ubicará dentro del Hipódromo donde se dispondrán 4.500 lugares y al que se accederá por el Corredor del oeste.
El valor del ticket para moto por día será de $3.500, mientras que para auto tendrá un costo de $5.000. También se pueden adquirir los abonos para los primeros tres días del Festival o para las cuatro jornadas ingresando en showstickets.ar.
El estacionamiento tendrá seguridad, iluminación y monitoreo de cámaras durante el evento.
Asimismo, las líneas de colectivo, taxis y plataformas electrónicas dejarán a los pasajeros en las cercanías del ingreso al predio.
Se colocará una nueva carpeta asfáltica sobre calle Génova. Los trabajos se realizarán dentro del plan de obras del departamento.
Sumándose a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, el municipio realizará dos talleres que se dictarán en Polo Ambiental. Los mismos son gratuitos y con cupos limitados. Los detalles en esta nota.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".