
La conectividad aérea entre Argentina y Brasil se expande con una nueva ruta que favorece el turismo receptivo en el interior del país.
Este fin de semana, la Villa de Potrerillos dio inicio oficial a la temporada de verano 2025 que contará con grandes alternativas para disfrutar de la naturaleza, la enogastronomía y la cultura.
Recientemente, fueron habilitados los primeros paradores en la Costa Sur. Se trata de los emprendimientos de Potrerillos Resort, cuya aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental ocurrió en octubre y rápidamente comenzaron con las obras para llegar al verano con oferta de servicios turísticos.
En la zona de la primera rotonda denominada Bahía Príncipe, ya está habilitado el Parador N°1. Allí se encuentra el restobar Hangar 52, foodtrucks de helados y licuados y se pueden realizar actividades como kayak, rafting, cabalgatas o alquiler de cuatriciclos. Además, hay sanitarios disponibles para varones, mujeres y personas con discapacidad.
Por la Ruta 82, casi llegando a Las Palapas, se encuentra el Parador N°2, que cuenta con otros puestos similares: un local de cervecería, otro de una reconocida heladería y un puesto de empanadas y lomos. Aquí también hay sanitarios disponibles.
Por último, la Universidad Nacional de Cuyo abrió un nuevo espacio para toda la sociedad. Se trata de El Bosquecito, un camping ubicado a sólo 70 km de la Ciudad de Mendoza. Ofrece una extensión de 14 hectáreas, con churrasqueras, parcelas para acampar, baños, estacionamiento para motorhomes y dos piletas que quedarán habilitadas al público a partir del 27 de diciembre.
La conectividad aérea entre Argentina y Brasil se expande con una nueva ruta que favorece el turismo receptivo en el interior del país.
El evento de descuentos se realiza por primera vez sin restricciones cambiarias y las agencias ofrecen cuotas, y la posibilidad de pagar en dólares, con precios más competitivos para destinos locales e internacionales.
Será el sábado 17 de mayo en la Reserva de Biósfera de Ñacuñán. Se podrá recorrer un circuito guiado que permitirá observar las estrellas en lugares a cielo abierto.
Creada por Manuel Belgrano para distinguir a los soldados en batalla, la escarapela se convirtió en un símbolo arraigado en la tradición argentina.
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.
Se realizarán actividades dirigidas a toda la comunidad para promover su conocimiento, valoración y conservación.
La iniciativa busca elevar la pensión provincial de los veteranos de guerra de $380.000 a $750.000 mensuales.
Viamonte Winery y Finca La Malka se suman al circuito con prácticas seguidas de un brindis y delicada gastronomía. El especialista Mauricio Girolamo brindará una charla sobre felicidad y bienestar.