
El proyecto busca captar el interés del turismo nacional e internacional mediante un convenio entre comuna sancarlina y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El departamento del Gran Mendoza recibió la mención por parte de la plataforma de viajes Booking. El resultado se dio a conocer tras la participaron de más de 360 millones de comentarios de usuarios verificados.
Turismo31/03/2025Godoy Cruz fue reconocido como uno de los destinos turísticos más hospitalarios de Mendoza, según los Traveller Review Awards, un ranking anual de la popular plataforma de viajes Booking. Este galardón se basa en más de 360 millones de comentarios de usuarios verificados, destacando la calidad de los alojamientos y servicios en la región.
Este reconocimiento lo describe como un destino turístico clave en Mendoza, no solo por su hospitalidad, sino también por la rica variedad de experiencias que ofrece. La localidad se distingue por su plaza gastronómica, que es un atractivo para los amantes de la buena comida, y también por una amplia gama de actividades culturales, recreativas, deportivas y al aire libre. Parques, plazas y espacios verdes son ideales para quienes buscan disfrutar de la naturaleza, mientras que la oferta de actividades educativas y religiosas amplía aún más las opciones para los visitantes.
El proyecto busca captar el interés del turismo nacional e internacional mediante un convenio entre comuna sancarlina y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Valle de Las Leñas, ubicado en plena Cordillera de Los Andes en Malargüe, tiene grandes atractivos, actividades y opciones para residentes en Cuyo. Descubrí todo lo que podés hacer y cómo pasar unas días inolvidables.
Será el 31 de enero a las 19 horas con el foco está puesto en Villa Nueva. La participación es con inscripción previa.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.