
General Alvear celebra su Fiesta Departamental de la Vendimia
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
El Senado provincial aprobó este martes, la propuesta del senador Mauricio Sat que incluye un abordaje integral e incorpora la cobertura obligatoria de las Obras Sociales.
Actualidad 05 de octubre de 2021Durante la sesión de este martes, el Senado aprobó un proyecto impulsado por el senador Mauricio Sat mediante el cual se crea el Programa Integral de Prevención y Atención del Suicidio (PIPAS) en el ámbito de la Provincia de Mendoza. La aplicación estaría bajo la órbita del actual Ministerio de Salud de Mendoza.
La ley tiene como objetivo brindar ayuda y acompañamiento a aquellas personas que buscan el suicidio como alternativa. "Hay muchos esfuerzos de distintos organismos del Estado. Con esto buscamos que estos esfuerzos sean unificados. Lo que se pretende es que las entidades de la organización civil, puedan tener participación. La política no puede resignarse frente al suicidio", sostuvo el senador
El legislador comentó que los suicidios representan alrededor del 16% de las causas externas de muerte y que son "evitables si se desarrollan las acciones pertinentes para prevenirlas". "Lo que nosotros pretendemos es que se cree un marco normativo específico e Integral de Prevención y Atención del Suicidio que nos permita articular los esfuerzos que se hacen desde la sociedad, desde organizaciones no gubernamentales y desde el Estado”, comentó.
Si bien existe la Ley N° 27.130, que es Ley Nacional de Prevención del Suicidio, a nivel provincial no hay una norma similar. Por ello es que “planteamos lineamientos para desarrollar una coordinación más eficaz y adecuada sobre esta problemática que se puede ver agravada por el actual contexto de pandemia que estamos atravesando, donde las interacciones sociales están profundamente disminuidas ya que estas, según los especialistas, son considerados factores protectores que neutralizan la intención del suicida.”, agregó Sat.
En la Provincia de Mendoza, durante los últimos 4 años se produjeron más de 3 mil intentos de suicidio, según datos de la Dirección de Estadística e Información de Salud (DEIS) de la Nación.
El Programa Integral de Prevención y Atención del Suicidio presenta cuatro ejes: prevención, atención, capacitación y cobertura.
En cuanto a la prevención, propone desarrollar programas de capacitación; campañas de concientización sobre factores de riesgo y generación de factores de protección; incentivar la formación de líderes adolescentes en la temática y trabajar en la buena comunicación de los medios.
Respecto a la atención, plantea que el paciente con intento de suicidio sea atendido mediante un equipo interdisciplinario acompañándolo en el proceso de tratamiento, rehabilitación y reinserción social, involucrando a la familia y la comunidad de pertenencia.
En capacitación, se destaca la formación continua de los recursos humanos de escuelas, servicios de salud, servicios de protección, fuerzas de seguridad y organizaciones comunitarias, promoviendo redes de articulación.
En referencia a la cobertura, y según lo establecido en la Ley N° 27.130, la iniciativa de Sat, estipula que las obras sociales, entidades de medicina prepaga y las entidades que brinden servicios médicos, asistenciales, a sus afiliados, deben brindar cobertura asistencial a las personas que hayan sido víctimas de intento de suicidio y a sus familias.
La propuesta del senador Sat, fue aprobada por 32 votos positivos y una abstención, por lo que fue remitida a la Cámara de Diputados en revisión.
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
Entre diez candidatas, el departamento elige esta noche a sus nuevas reinas vendimiales y del Festival Nacional de la Tonada. Será desde las 22 horas en el Anfiteatro Municipal y el cierre estará a cargo de La Delio Valdez.
El sábado 4 de febrero, a las 21 horas, Ernesto Suárez y Sandra Viggiani inauguran el calendario cultural de la sala mayor de Mendoza con esta obra que cumple 20 años. Humor y reflexión con un dúo de talentos.
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.
El público malargüino eligió a su soberana mediante voto electrónico y representará al departamento en la Fiesta Nacional de la Vendimia.
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.
Nuestra provincia ofrece diversas alternativas para el primer fin de semana de febrero. Música, teatro, festivales y mucho más integran la nutrida agenda. Conocelas.
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.