
El evento que celebra la producción apícola del Valle de Uco, se realizará el viernes 16 de mayo desde las 9 horas en el Sport Club San Carlos.
Está destinada a la cosecha y acarreo de uva y/o de elaboración de productos vitivinícolas de la Vendimia 2022. El monto total es de $1.500 millones.
Producción local13/01/2022El Gobierno Nacional dispuso a través de los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y del presidente del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker, una línea de crédito con una bonificación de 7 puntos sobre las vigentes que se destinarán para la financiación de gastos de cosecha y acarreo de uva y/o de elaboración de productos vitivinícolas de la Vendimia 2022.
El titular de la cartera agropecuaria, Julián Domínguez, sostuvo que trabajan "todos los días por los productores, para seguir desarrollando sus capacidades". Además, destacó que "la vitivinicultura está creciendo con mucha fuerza tanto a nivel nacional como internacional".
A su turno, el ministro Matías Kulfas afirmó: " Las PyMEs son el eje de la producción y el trabajo. Por eso, ofrecemos herramientas de asistencia técnica y capacitación para su crecimiento y abaratamos el financiamiento llevando las tasas a niveles muy bajos. Estamos convencidos de que estas políticas industriales, de desarrollo y financiamiento son clave para potenciar a la industria vitivinícola y generar más trabajo".
En tanto, el presidente del Banco de la Nación Argentina (BNA), Eduardo Hecker, ratificó el apoyo al sector vitivinícola y apuntó a la decisión de "respaldar las necesidades y oportunidades de crecimiento de las MiPyMEs y ofrecer las herramientas necesarias a los distintos eslabones de la producción vitivinícola".
La línea está dirigida a productores, bodegueros y cooperativas. Estará disponible a partir de las próximas semanas y hasta el 30 de junio. Se podrá solicitar un monto equivalente a 2.000 salarios mínimos, vitales y móviles, de acuerdo a la capacidad crediticia del solicitante. El plazo de devolución es de hasta 300 días.
El monto total de la financiación será de 1500 millones de pesos. La bonificación de 7 puntos de la tasa vigente se realizará a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).
En ese sentido, el titular de la SEPyME, Guillermo Merediz, señaló: "El desarrollo de las economías regionales es central para el crecimiento del país. Por eso, trabajamos con los gobiernos locales para acompañar el entramado productivo de cada lugar".
Finalmente, el Presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Martín Hinojosa, indicó que "es una línea que permite que el sector se fortalezca, tenga financiamiento rápido y accesible para levantar la cosecha".
Los productores y bodegas elaboradoras podrán informarse en las sucursales del Banco de la Nación Argentina y en el Centro de Ayuda Pyme que posee el Ministerio de Desarrollo Productivo en la sede del INV en calle San Martín 430 de la Ciudad de Mendoza.
El evento que celebra la producción apícola del Valle de Uco, se realizará el viernes 16 de mayo desde las 9 horas en el Sport Club San Carlos.
Se llevará a cabo el 25 y 26 de abril en el Predio Ferial Ganadero. La propuesta es para productores, estudiantes y la comunidad rural.
Bodega 6535 desembarca en Agrelo con una experiencia gourmet entre viñedos y vistas a la cordillera de Los Andes. La propuesta también contempla un picnic gourmet en sus jardines, una visita guiada para conocer los secretos del vino y un brindis con Malbec 6535, su máxima creación.
El reconocido cuarteto vocal regresa con un show íntimo y una propuesta renovada.
Creada por Manuel Belgrano para distinguir a los soldados en batalla, la escarapela se convirtió en un símbolo arraigado en la tradición argentina.
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.
La iniciativa busca elevar la pensión provincial de los veteranos de guerra de $380.000 a $750.000 mensuales.
Viamonte Winery y Finca La Malka se suman al circuito con prácticas seguidas de un brindis y delicada gastronomía. El especialista Mauricio Girolamo brindará una charla sobre felicidad y bienestar.