![Producción audiovisual - Pixabay](/download/multimedia.normal.850dc7393d810047.UHJvZHVjY2nDs24gYXVkaW92aXN1YWwgLSBQaXhhYmF5X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Llegan tres talleres gratuitos orientados al desarrollo en la industria audiovisual
Producción audiovisual con smartphones, Doble de riesgo y Actuación ante cámara se dictarán en el Distrito 33 de la Ciudad de Mendoza. Cómo inscribirse.
La actividad escolar deberá desarrollarse de manera virtual a través de la plataforma Escuela Digital Mendoza. En el resto de la provincia el servicio educativo se brinda con normalidad.
Actualidad08/06/2023Ante el pronóstico de zonda y fuertes vientos para el Sur provincial, la Dirección General de Escuelas resolvió suspender las actividades presenciales en el turno tarde en las escuelas de todos los niveles y modalidades en Malargüe, San Rafael y General Alvear.
También informó que la actividad escolar deberá desarrollarse de manera virtual a través de la plataforma educativa Escuela Digital Mendoza
La actividad escolar deberá desarrollarse de manera virtual a través de la plataforma educativa Escuela Digital Mendoza.
Por su parte, las escuelas de jornada completa deberán finalizar las actividades en el horario habitual.
Las escuelas albergue deberán cumplir con su calendario habitual de presencialidad. En el caso de que el horario de des-albergada coincida con la ocurrencia del fenómeno meteorológico se deberá evaluar el riesgo que implica hacerlo, y en caso de que sea necesario retrasar la actividad.
En el caso de las clases de educación física, las escuelas deberán reprogramarlas.
Por último, informó que horas de la tarde se conocerán las novedades respecto a los turnos vespertino y nocturno.
Producción audiovisual con smartphones, Doble de riesgo y Actuación ante cámara se dictarán en el Distrito 33 de la Ciudad de Mendoza. Cómo inscribirse.
Será el sábado 25 a las 21 en el Teatro Griego Juan Pablo II con el nombre de “Sueño de un Tomero”. Te presentamos a las candidatas.
Edemsa informó que se deben a tareas de mantenimiento. Conocé los horarios y duración.
La Capital del Árbol y la Tradición oficializó sus cinco candidatas y su calendario de actividades. La fiesta departamental “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú,
Compartimos un análisis sobre la última realización del festival sureño que dejó varios aspectos para corregir de cara a próximas ediciones.
La fiesta denominada “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú. La actual Virreina Nacional Rocío Neila entregará sus atributos departamentales.
Será el sábado 25 a las 21 en el Teatro Griego Juan Pablo II con el nombre de “Sueño de un Tomero”. Te presentamos a las candidatas.
El 2 x 4 llega al espacio cultural este sábado 25 de enero a las 20.30 con clases de tango y una milonga imperdible. Te contamos los detalles en esta nota.