Alta Montaña: nevadas y circulación restringida

La circulación para todo tipo de vehículos está habilitada hasta Punta de Vacas debido a las condiciones climatológicas. Qué recomendaciones hay que tener en cuenta al visitar las zonas cordilleranas.

Actualidad13/07/2022Mendoza HoyMendoza Hoy
Las Cuevas
Las Cuevas presenta un paisaje nevado pero no se puede llegar hasta la zona. Foto: Gentileza.

Junto con las vacaciones de invierno, llegan días donde el pronóstico de nevadas hace que mendocinos y turistas quieran acercarse hasta las zonas cordilleranas para disfrutar el paisaje.

Sin embargo, y en base a lo sucedido el fin de semana en Alta Montaña, es necesario conocer el estado del tiempo y transitabilidad para no pasar un mal momento.

Para hoy miércoles, Defensa Civil emitió un alerta amarilla por el ingreso de un frente frío que genera condiciones de inestabilidad con nevadas, algunas localmente fuertes, en zonas de Valle de Uco y Alta Montaña.

Por su parte, Vialidad Nacional informó que el tránsito se encuentra habilitado para todo tipo de vehículos desde Uspallata hasta Punta de Vacas. Desde esa zona, hasta la boca del Túner Cristo Redentor, no se puede circular.

Recomendaciones

Circular con precaución por voladuras de nieve sobre la calzada y en sectores con sombra por la probable formación de hielo y la obligación de circular con cadenas en los vehículos para ser utilizadas en caso de ser necesario.

Por otro lado, hay que tener cautela debido a la presencia de equipos y personal de la Dirección Nacional de Vialidad operando en zona de camino.

Por último, durante los días de viento y lluvia, reducir la velocidad y transitar con extrema precaución en zonas de derrumbes. En caso de crecidas evitar el cruce de sectores que pudieran quedar anegados con flujos aluvionales.

Te puede interesar
escuela uncuyo

Escuelas de la UNCUYO: cronograma de ingreso para el 2026

Mendoza Hoy
Actualidad09/04/2025

Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email