
Para acceder a las vacunas hay que dirigirse a los efectores de la salud pública.
Mediante un test rápido, podemos saber si tenemos la enfermedad. Se realiza en siete nosocomios de la provincia. Cuáles son y cómo obtener un turno.
Salud03/10/2022En el marco del Día Internacional de la lucha contra la Hepatitis C, que fue el 1 de octubre, se realiza una campaña nacional de detección gratuita durante este mes. En la provincia participan siete hospitales y mediante un test rápido, a mayores de 18 años, se puede conocer en 30 minutos si tenemos la enfermedad.
Los casos y tasas de notificación de Hepatitis C, para el total país, muestran una tendencia en ascenso paulatino desde 2009, lo cual puede asociarse a una mejor detección. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, se notifican alrededor de 500 casos anuales.
Se trata de una patología que no presenta síntomas por lo cual hay subdiagnóstico y falta de tratamiento. Esto implica que mientras tanto el daño hepático avanza por lo que resulta la principal causa de cirrosis, trasplante hepático y cáncer de hígado. Sin embargo, es posible curarla en 8 a 12 semanas con medicamentos por vía oral, prácticamente sin efectos adversos y que están cubiertos tanto por el sistema de salud privado como público.
Es posible que muchas personas sientan que no estuvieron en riesgo de haber contraído Hepatitis C, por lo que -erróneamente- no consideren necesario sacar un turno y testearse. Pero las vías de propagación la hepatitis C son tan variadas y habituales que cualquiera puede haber estado expuesto al virus, por ejemplo, a través de las siguientes maneras:
La campaña está organizada por la Asociación Civil Buena Vida, el Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales del Instituto ‘Dr. Carlos Malbrán’ y el Rotary Club de Buenos Aires y que cuenta con el apoyo de la Sociedad Argentina de Hepatología.
En Mendoza participan el Hospital Central, Español, José N. Lencinas, Lagomaggiore, Regional Diego Paroissien, Teodoro J. Schestakow y el Centro GAHEEND, los últimos dos de San Rafael.
Todos aquellos interesados en participar de esta iniciativa, acceder a información sobre la enfermedad y realizarse el testeo gratuito para la hepatitis C, podrán ingresar en www.testeodehepatitisc.com.ar, evaluar su riesgo de haber contraído el virus y pedir un turno durante octubre en el hospital cercano. También pueden tomarse turnos llamando al 0800-220-0082 de lunes a viernes de 9 a 14.
Con ese turno, se accede a la realización de un test que consiste en una pequeña extracción mínimamente invasiva de unas pocas gotas de sangre a través de un pinchazo en el dedo, similar al de la medición de glucemia. En caso de dar positivo, la persona podrá agendar la realización de estudios complementarios en los días subsiguientes para confirmar el diagnóstico y comenzar el tratamiento.
Para acceder a las vacunas hay que dirigirse a los efectores de la salud pública.
Cada 4 de febrero se conmemora esta fecha para tomar conciencia y reconocer el impacto global de esta enfermedad que es la segunda causa de muerte en América.
Desde la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén dieron una serie de recomendaciones y recursos necesarios para enfrentar el calor extremo de manera segura.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.