
El tiempo en Mendoza: fresco, con tormentas y posible caida de granizo
El ingreso de un frente frío hará descender la temperatura aunque irá en ascenso hacia el fin de semana.
Salvo un integrante, la mayoría de los jueces consideraron la norma departamental que elimina la elección de una soberana como inconstitucional. Qué hará el municipio.
Actualidad25/01/2023Finalmente, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia declaró la inconstitucionalidad y nulidad de los artículos 1 y 7 de la Ordenanza N° 9196/21 dictada por el Concejo Deliberante de la Municipalidad de Guaymallén. De esta manera, el municipio que gobierna Marcelino Iglesias deberá dar marcha atrás con la medida y elegir una reina departamental.
El argumento de los letrados fue que al estar la Fiesta de la Vendimia protegida y regulada por Leyes Provinciales, el ejercicio de las políticas en torno a ella no dependen de los órganos deliberativos municipales sino de la Legislatura.
Por tanto el presidente de la Suprema Corte, Dalmiro Garay Cueli, como los ministros José Valerio, Julio Gómez, Teresa Day, Mario Adaro y Pedro Llorente votaron a favor de la inconstitucionalidad de la ordenanza de Guaymallén.
Sin embargo, Omar Palermo consideró que "la ordenanza cuestionada no excede la competencia municipal en razón de que no existe ninguna disposición provincial que obligue a los municipios a elegir reinas departamentales”.
Destacó además, que no tuvo votos en contra cuando el Concejo Deliberante la trató en marzo de 2021 y que expresa "el modo en que la comunidad de Guaymallén entiende el respeto de los derechos y la protección reconocidos a las mujeres legal y convencionalmente”.
Por su parte, desde la Municipalidad de Guaymallén sostuvieron que el objetivo de la ordenanza municipal "es y será transformar los derechos de las mujeres en políticas de Estado".
Sin embargo, la comuna "realizará todos los esfuerzos necesarios para llevar a cabo lo resuelto por la Corte, respetando siempre la división de poderes como base del Estado de derecho".
Al mismo tiempo se están evaluando diferentes altertanivas para dar cumplimiento a la resolución judicial aunque tiempo atrás surgieron dos posibilidades: que quien represente al departamento en la Fiesta Nacional de la Vendimia sea una hacedora cultural o que las bodegas propongan mujeres que trabajan en el sector.
Todavía no se sabe si la futura reina del departamento saldrá entre alguna de estas dos opciones o si el municipio elegirá alguna otra vía. Lo cierto, es que Guaymallén tendrá reina.
El ingreso de un frente frío hará descender la temperatura aunque irá en ascenso hacia el fin de semana.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Ayer se anunció la selección de restaurantes en Bodega Susana Balbo. Angélica Cocina Maestra, Riccitelli Bistró ganaron una estrella por primera vez.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".