
El tiempo en Mendoza: fresco, con tormentas y posible caida de granizo
El ingreso de un frente frío hará descender la temperatura aunque irá en ascenso hacia el fin de semana.
En las próximas PASO, y elecciones generales, la provincia estrenará este sistema con el que se despide del cuarto oscuro. En qué consiste y cómo será tanto en los departamentos que desdoblan como en los que no.
Actualidad26/03/2023Esta semana la Junta Electoral presentó el diseño de la Boleta Única que se usará en las próximas elecciones provinciales, tanto para las PASO como las Generales.
El objetivo de la Boleta Única Papel es simplificar el acto eleccionario permitiendo procesos electorales más simples y ágiles. Además tiene menor impacto ambiental al reducir la cantidad de papel utilizado y al mismo tiempo menor costo.
Este sistema implica una serie de cambios a la hora de concurrir a las urnas. Históricamente, nos acercábamos al, o la, presidente de mesa quien entregaba el sobre tras de darle el DNI. Luego entrábamos al cuarto oscuro.
Ahora, las autoridades de mesa estarán dentro del aula. Allí presentaremos el Documento Nacional de Identidad y recibiremos la boleta que contendrá los candidatos de cada fuerza política con el cargo al que se postula. A continuación, deberemos dirigirnos hacia un biombo que será donde marcaremos la opción elegida. Doblamos la boleta y la introducimos en la urna.
En las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) la ciudadanía elige los precandidatos y precandidatas de los partidos o agrupaciones políticas que compiten en este 2023 por los cargos electivos municipales y provinciales.
En las Elecciones Generales, el electorado definirá la opción electoral de su preferencia entre los partidos políticos o agrupaciones políticas que hayan obtenido en las PASO al menos el 3 % de los votos válidamente emitidos y que competirán por los cargos públicos electivos de nivel municipal y provincial en las siguientes categorías:
Cargos provinciales:
Cargos Municipales:
Los departamentos que eligieron desdoblar votarán para los cargos municipales el 30 de abril (PASO) y el 3 de septiembre en las Generales. Es el caso Lavalle, Maipú, Santa Rosa, La Paz, Tunuyán, San Carlos y San Rafael. Para los cargos provinciales votarán 24 de septiembre.
En las elecciones unificadas, se eligen cargos electivos municipales y provinciales de forma conjunta siendo el caso Las Heras, Capital, Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Guaymallén, General Alvear, Junín, Malargüe, Rivadavia, San Martín, Tupungato. Las PASO serán el 11 de junio mientras que las Generales serán el 24 de septiembre.
El ingreso de un frente frío hará descender la temperatura aunque irá en ascenso hacia el fin de semana.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Ayer se anunció la selección de restaurantes en Bodega Susana Balbo. Angélica Cocina Maestra, Riccitelli Bistró ganaron una estrella por primera vez.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".