La Paz: hallaron 3 piedras de meteoritos dentro de una mochila

Efectivos del Escuadrón 64 de Gendarmería Nacional constataron que un pasajero de colectivo, llevaba entre su equipaje los elementos en presunta infracción a la Ley 26.306. El hallazgo se produjo en un control vehicular a la altura del kilómetro 899 de la Ruta Nacional N° 7.

Actualidad12/05/2023Mendoza HoyMendoza Hoy
meteoritos_mendoza_1
Las piedras se derivaron para su análisis pericial.Foto: Gentileza Gendarmería Nacional.

Un hecho insólito se vivió anoche en un control vehicular en La Paz cuando Gendarmería Nacional controló un ómnibus, que se dirigía a la provincia de Santa Fe, a la altura del kilómetro 899 de la Ruta Nacional N° 7. Mientras se desarrollaba la inspección por parte del personal de la Sección Seguridad Vial “La Paz”, un ciudadano manifestó de manera espontánea que llevaba piedras para “adornos”.

Ante esta situación, y con la presencia de testigos, se constató que en una mochila había 3 piedras amorfas, pequeñas, semi brillantes con un peso total de 114 gramos y que por sus características se tratarían de “meteoritos”.

meteoritos_mendoza_2

Con intervención del Juzgado Federal Nro 1 de Mendoza, Secretaría Penal “C”, se efectuaron las actuaciones, se secuestraron las piedras halladas y se remitieron al personal idóneo a los fines del análisis pericial correspondiente. El pasajero involucrado quedó supeditado a la causa por presunta infracción a la Ley 26.306.

Cuál es la Ley 23.306

REGIMEN DEL REGISTRO DEL PATRIMONIO CULTURAL

Ley 26.306

Establécese que los meteoritos y demás cuerpos celestes que se encuentren o ingresen en el futuro al territorio argentino, su espacio aéreo y aguas jurisdiccionales son bienes culturales en los términos del primer párrafo del artículo 2º de la Ley Nº 25.197.

Sancionada: Noviembre 14 de 2007

Promulgada de Hecho: Diciembre 17 de 2007

El Senado y Cámara de Diputados

de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc.

sancionan con fuerza de

Ley:

ARTICULO 1º — Los meteoritos y demás cuerpos celestes que se encuentren o ingresen en el futuro al territorio argentino, su espacio aéreo y aguas jurisdiccionales son bienes culturales en los términos del primer párrafo del artículo 2º de la Ley Nº 25.197.

ARTICULO 2º — Los meteoritos y demás cuerpos celestes referidos en el artículo precedente quedan comprendidos dentro de los efectos y alcances de la ‘Convención sobre las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, la exportación y la transferencia ilícitas de bienes culturales’, aprobada por Ley Nº 19.943 y por la ‘Convención de UNIDROIT sobre Objetos Culturales Robados o Exportados Ilegalmente’, aprobada por Ley Nº 25.257.

ARTICULO 3º — Comuníquese al Poder Ejecutivo.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS CATORCE DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL SIETE.

— REGISTRADO BAJO EL Nº 26.306 —

ALBERTO E. BALESTRINI. — JOSE J. B. PAMPURO. — Enrique Hidalgo. — Juan H. Estrada.

Te puede interesar
escuela uncuyo

Escuelas de la UNCUYO: cronograma de ingreso para el 2026

Mendoza Hoy
Actualidad09/04/2025

Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email