
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
El espacio tiene como objetivo brindar herramientas de integración regional turística. Además, se comenzó a elaborar el nuevo "Plan Estratégico: Malargüe Destino Turístico Inteligente’.
Departamentales09/06/2023Autoridades de las Municipalidades de Malargüe, Argentina y Romeral, Chile, se reunieron en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, de la ciudad del Sur mendocino, para presentar la Plataforma Digital “Sistema Pehuenche”.
El mismo es un trabajo conjunto entre los municipios de ambos países. Tiene como objetivo brindar herramientas de integración regional turística. Además, se comenzó a elaborar el nuevo "Plan Estratégico: Malargüe Destino Turístico Inteligente’.
Del encuentro participaron el Alcalde de El Romeral, Carlos Vergara Serega, el Director de Promoción y Políticas Turísticas de la Municipalidad de Malargüe Marcelo Rivarola y el director de la Agencia de Planificación, José Luis López.
Marcelo Rivarola Director de Promoción y Políticas Turísticas de la Municipalidad de Malargüe.
Rivarola manifestó que la plataforma digital contiene información sobre atractivos, puntos de interés, servicios y novedades. Además sostuvo que esta fue la base del plan estratégico que busca que Malargüe sea un destino turístico inteligente. "Consideramos de suma importancia la revisión y actualización del Plan Estratégico abocado a nuestra actividad”, agregó.
Por su parte, Vergara Serega hizo referencia a la necesidad de rescatar los atractivos turísticos. "Queremos aumentar el comercio entre los municipios en todo aspecto. Estamos trabajando en estos convenios para potenciar y dinamizar el turismo y transporte", agregó.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
La máxima no superará los 18 grados aunque para el fin de semana se espera un aumento de temperatura.