
Ley de Tránsito: estos son las modificaciones en la licencia de conducir
El Gobierno oficializó hoy una serie de medidas para agilizar trámites administrativos y reducir costos para los conductores.
Claudia Iturbe sostuvo que la fuga del talento humano se produce a diario, ante la falta de políticas sanitarias que les permitan radicarse y desempeñar tareas en condiciones dignas en Mendoza. Además le contestó a la ministra Nadal y dijo que "no se trata solo de una cuestión salarial".
Actualidad03/07/2023Esta mañana, en la explanada del Hospital Humberto Notti, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS), junto a médicos pediatras, comentaron sobre la situación que atraviesan estos profesionales de la salud, tanto en el ámbito público como privado. Además denunciaron el abandono y la desprotección a la que están expuestos niños, niñas y adolescentes por parte del Ejecutivo Provincial.
Claudia Iturbe, secretaria General de la entidad gremial, sostuvo que el éxodo de los profesionales se produce a diario, ante la falta de políticas sanitarias que les permitan radicarse y desempeñar tareas en condiciones dignas. “Las opciones que tienen tanto en otras provincias como en el extranjero, sobre todo, son cada vez más tentadoras y esto es lo que hay que decirle a la ministra Ana María Nadal", explicó.
También comentó que a los médicos pediatras les conviene atender incluso en sus consultorios particulares ya que no tienen que afrontar situaciones de malos tratos ni colapso del sistema. "El problema que denunciamos es qué hará el Ejecutivo con los niños, niñas y adolescentes de Mendoza. Dónde serán atendidos", añadió.
“En este momento, los profesionales de la periferia son quienes reciben los controles de niños sanos pero estos pediatras son explotados y abusados porque atienden hasta 300 niños en un día”. Claudia Iturbe
Con respecto al ofrecimiento que llevará el Ejecutivo en la citación de las 12, Iturbe expresó: “No pueden llevar una propuesta igual que para el resto de los trabajadores. Debe ser diferencial, superadora, que contenga a los profesionales desde lo salarial. Deben llevar las Mayores Dedicaciones y terminar con la precarización laboral, como es el caso de la cantidad de pediatras que aún tienen prestaciones".
Claudia Iturbe comentó que el Hospital Schestakow de San Rafael "está explotado" ya que no hay guardia privada pediatría. "Hay dos pediatras en una guardia para todo el departamento", agregó
Además declaró que "en el Valle de Uco, y otros oasis, la situación es gravísima ya que nadie quiere viajar 40 o 50 kilómetros por esas sumas. Es muy difícil retenerlos. Quienes se están yendo, lo hacen porque con una guardia en Chile hacen una diferencia salarial importantísima".
En este sentido, afirmó que las mejoras deben contemplar "una política habitacional, de radicación y pago de viáticos debido a que los profesionales pagan el combustible y viajan en su propio vehículo. Nadie quiere irse de su provincia y dejar a su familia, pero hoy no es una opción".
Por otro lado, Iturbe sostuvo que no se trata solo de una cuestión salarial como afirmó la Ministra de Salud, Ana María Nadal. "Esto va mucho más allá. Creo que van a tener que armar algo mucho más estructural en cuanto a la formación de los profesionales, en cuanto a dar una política de vivienda para que se establezcan acá, en cuanto a pagar viáticos para que puedan viajar a los alrededores y ganen diferente si trabajan en San Martín o en el centro. Hay que armar toda una política de salud que contenga a los profesionales porque la verdad que en este momento la pérdida es una catástrofe".
El Gobierno oficializó hoy una serie de medidas para agilizar trámites administrativos y reducir costos para los conductores.
La Virreina Nacional de la Vendimia volvió anoche a su departamento en medio de un clima festivo y miles de vecinos que la acompañaron en caravana.
El centro departamental y Los Cerrillos recibirán esta clásica competencia el próximo sábado 15 de marzo a las 15 horas. En la plaza General San Martín se realizará el control y sellado de vehículos.
Este miércoles, la reconocida empresa productora de alimentos abrió las puertas del local ubicado en Mendoza Shopping.
Los tradicionales festejos se llevarán a cabo este sábado 15 de marzo en Ugarteche de 11 a 18 y en Chacras de Coria con La Retreta Social Club desde las 20 con la presentación del dúo Baglietto-Vitale e Hilda Lizarazu. Ambos eventos son con entrada libre y gratuita.
En la primera de seis fechas con entradas sold out, Duki sacudió el Movistar Arena comenzando el “World Tour” muy cerca de sus fans argentinos. La locura crece y en nuestra provincia se presentará el 9 de abril en el Aconcagua Arena.
Se llevó a cabo el viernes en el estadio Vicente Polimeni con una puesta en escena de más de 200 artistas con discapacidad.
El proyecto busca captar el interés del turismo nacional e internacional mediante un convenio entre comuna sancarlina y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.