
El tiempo en Mendoza: fresco, con tormentas y posible caida de granizo
El ingreso de un frente frío hará descender la temperatura aunque irá en ascenso hacia el fin de semana.
Claudia Iturbe sostuvo que la fuga del talento humano se produce a diario, ante la falta de políticas sanitarias que les permitan radicarse y desempeñar tareas en condiciones dignas en Mendoza. Además le contestó a la ministra Nadal y dijo que "no se trata solo de una cuestión salarial".
Actualidad03/07/2023Esta mañana, en la explanada del Hospital Humberto Notti, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS), junto a médicos pediatras, comentaron sobre la situación que atraviesan estos profesionales de la salud, tanto en el ámbito público como privado. Además denunciaron el abandono y la desprotección a la que están expuestos niños, niñas y adolescentes por parte del Ejecutivo Provincial.
Claudia Iturbe, secretaria General de la entidad gremial, sostuvo que el éxodo de los profesionales se produce a diario, ante la falta de políticas sanitarias que les permitan radicarse y desempeñar tareas en condiciones dignas. “Las opciones que tienen tanto en otras provincias como en el extranjero, sobre todo, son cada vez más tentadoras y esto es lo que hay que decirle a la ministra Ana María Nadal", explicó.
También comentó que a los médicos pediatras les conviene atender incluso en sus consultorios particulares ya que no tienen que afrontar situaciones de malos tratos ni colapso del sistema. "El problema que denunciamos es qué hará el Ejecutivo con los niños, niñas y adolescentes de Mendoza. Dónde serán atendidos", añadió.
“En este momento, los profesionales de la periferia son quienes reciben los controles de niños sanos pero estos pediatras son explotados y abusados porque atienden hasta 300 niños en un día”. Claudia Iturbe
Con respecto al ofrecimiento que llevará el Ejecutivo en la citación de las 12, Iturbe expresó: “No pueden llevar una propuesta igual que para el resto de los trabajadores. Debe ser diferencial, superadora, que contenga a los profesionales desde lo salarial. Deben llevar las Mayores Dedicaciones y terminar con la precarización laboral, como es el caso de la cantidad de pediatras que aún tienen prestaciones".
Claudia Iturbe comentó que el Hospital Schestakow de San Rafael "está explotado" ya que no hay guardia privada pediatría. "Hay dos pediatras en una guardia para todo el departamento", agregó
Además declaró que "en el Valle de Uco, y otros oasis, la situación es gravísima ya que nadie quiere viajar 40 o 50 kilómetros por esas sumas. Es muy difícil retenerlos. Quienes se están yendo, lo hacen porque con una guardia en Chile hacen una diferencia salarial importantísima".
En este sentido, afirmó que las mejoras deben contemplar "una política habitacional, de radicación y pago de viáticos debido a que los profesionales pagan el combustible y viajan en su propio vehículo. Nadie quiere irse de su provincia y dejar a su familia, pero hoy no es una opción".
Por otro lado, Iturbe sostuvo que no se trata solo de una cuestión salarial como afirmó la Ministra de Salud, Ana María Nadal. "Esto va mucho más allá. Creo que van a tener que armar algo mucho más estructural en cuanto a la formación de los profesionales, en cuanto a dar una política de vivienda para que se establezcan acá, en cuanto a pagar viáticos para que puedan viajar a los alrededores y ganen diferente si trabajan en San Martín o en el centro. Hay que armar toda una política de salud que contenga a los profesionales porque la verdad que en este momento la pérdida es una catástrofe".
El ingreso de un frente frío hará descender la temperatura aunque irá en ascenso hacia el fin de semana.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Ayer se anunció la selección de restaurantes en Bodega Susana Balbo. Angélica Cocina Maestra, Riccitelli Bistró ganaron una estrella por primera vez.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".