
La Fiesta de la Cerveza cerró a puro rock con Los Caballeros de la Quema y La Vela Puerca
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
La intendente de Santa Rosa estuvo en Junín, Rivadavia, San Martín y Las Heras donde realizó recorridas con los candidatos a las intendencias. Además gestionó nuevas obras en Buenos Aires.
Departamentales 21 de septiembre de 2023La intendente de Santa Rosa, Flor Destéfanis, reelecta hace un par de semanas, visitó una serie de departamentos mendocinos para colaborar en la campaña electoral del Frente Elegí Mendoza en vistas a los comicios del próximo domingo.
En Rivadavia acompañó Cristian Devito, candidato a intendente. Flor sostuvo que “junto a Omar Parisi en Mendoza, vamos a trabajar juntos como departamentos hermanos”.
También visitó San Martín. Allí recorrió las calles junto a varios candidatos a concejales, militantes y dirigentes del PJ de San Martín y agradeció “a los vecinos por tanto cariño y respeto”.
En tanto, en Junín Destéfanis recorrió ese departamento con Santiago Pepa, candidato a intendente. Ella resaltó que “estuvimos contándole a los vecinos el proyecto de trabajo y el gran equipo que tiene el PJ Junín Mendoza para gobernar este hermoso departamento”.
Destéfanis también recorrió el departamento de Las Heras, acompañando a la candidata a intendente Adriana Cano. Estoy convencida que ella “es la mujer que necesita Las Heras para recuperar fuerza, protagonismo y esperanza”.
Además firmaron un Acta Compromiso para que ambos municipios trabajen juntos en la instalación de un Parque Solar en Las Heras. Al respeto la intendenta Destéfanis dijo que Santa Rosa brindará “nuestro asesoramiento por la experiencia de los dos parques solares más grandes de Mendoza, que se encuentran en nuestro departamento”.
Por esto, la candidata a la intendencia de Las Heras y Flor recorrieron el predio donde se instalará ese parque solar si el frente Elegí llega a la Intendencia.
Ya pensando en lo que viene para Santa Rosa, y para darle continuidad a las obras y proyectos que serealizan en el departamento, Destéfanis viajó a Buenos Aires y estuvo en la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación.
“Allí compartí la experiencia de nuestro Parque Industrial, que fue beneficiado con el programa nacional de parques industriales para el desarrollo federal”, informó la jefa comunal, y advirtió que la única forma de salir adelante para Argentina “es con más producción, más empleo y una visión federal para el crecimiento de los pueblos del interior”.
Sobre esto, agregó que “en estos años ha sido notable la presencia del Estado Nacional en Santa Rosa. La transformación que estamos llevando adelante es gracias a esa visión de crecimiento con equidad territorial”.
También, Flor Destéfanis dio un nuevo paso para completar la obra de restauración completa de la Ruta 50.
Se reunió con Gustavo Arrieta y Federico Stiz, de Vialidad Nacional, para avanzar en las gestiones para obtener el financiamiento del tramo III, que comprende desde ruta 71 hasta 25 de Mayo, al límite con San Martín. “Estamos felices, porque muy pronto comenzará la obra”, sostuvo.
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
22 mil personas disfrutaron de una noche llena de música, cerveza, patios gastronómicos, el Club del Vinilo y la Tienda Creativa entre otros atractivos.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.