
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
“Global Impact”, creado por Augusto Aragón y Ángela Rodríguez, espanta al depredador evitando su caza por parte de crianceros rurales.
Departamentales26/09/2023Augusto Aragón y Ángela Rodríguez tienen 17 años y son dos jóvenes estudiantes de nivel secundario oriundos de Malargüe. Ambos impulsaron un innovador proyecto para resguardar la vida de especies autóctonas y proteger a animales de corral.
La iniciativa se presentó en el marco del Episodio 3 del programa "Mendoza Futura. Comunidad de Talento que Transforma".
El proyecto consiste en un prototipo robótico que, mediante un sensor de movimiento, emite luz y sonido (tipo sirena) para ahuyentar a las especies depredadoras, como zorros y pumas, cuando se acercan al corral o a la zona donde el ganado es llevado a pastar.
Para llevar a cabo la propuesta, la Dirección de Ganadería, dependiente de la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia, aportó información fundamental para respaldar los objetivos de la iniciativa como el formato de denuncia, la cantidad de animales muertos por predación y la ubicación de los establecimientos que se ven afectados por esta realidad.
Augusto Aragón, miembro del equipo WinnerX, comentó: “En el episodio anterior nos enseñaron sobre biotecnología y ciencia de datos, entre otros temas. Por eso, para el proyecto final nos dieron como opción optar por alguno de ellos. Con la ayuda de nuestros facilitadores surgió la idea de un sistema de alarma doméstica”.
Entendiendo el contexto local, los jóvenes llevaron el proyecto hacia una realidad que afecta la zona el departamento. “Decidimos darle un giro innovador y necesario, a modo de solución, para que tanto el poblador rural como la biodiversidad no se vean afectados en su contexto. Esto es porque, el sistema de alarmas fue diseñado y programado para advertir y espantar al depredador y evitar así su caza por parte de los crianceros”, agregó.
“Con este proyecto intentamos mantener el equilibrio necesario entre lo estrictamente económico en cuanto a la actividad y lo ecológico”, añadió Ángela Rodríguez quien también fue parte de esta innovadora presentación.
Los jóvenes están cursando el último año de secundaria de la Escuela Aborigen Americano del departamento de Malargüe. Desde 2022 son parte del programa impulsado por la cartera económica provincial.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
La máxima no superará los 18 grados aunque para el fin de semana se espera un aumento de temperatura.