
Anunciaron la renovación de una concurrida arteria de Guaymallén
Se colocará una nueva carpeta asfáltica sobre calle Génova. Los trabajos se realizarán dentro del plan de obras del departamento.
El objetivo es recuperar los ingresos coparticipables y la finalidad de este fondo. Beneficiaría a las finanzas del municipio capitalino y La Paz.
Departamentales24/10/2023La Ciudad de Mendoza reclama a la provincia la actualización del valor del Fondo de Compensación mediante un proyecto de ley presentado por la diputada Cecilia Rodríguez e impulsado por el intendente Ulpiano Suárez. El objetivo es recuperar los ingresos coparticipables y la finalidad compensatoria prevista por este fondo por la importancia que tiene para las finanzas del municipio.
“Nuestro compromiso fundamental es defender los intereses de los vecinos. Entendemos que el fondo compensador ha quedado totalmente desactualizado y no cumple con su esencia. Por ello, proponemos una medida justa que, además, no perjudica en absoluto los recursos correspondientes a otros departamentos”, comentó Ulpiano Suarez.
Respecto al proyecto de Rodríguez, sostuvo que "permite comenzar a regularizar una situación de años que, a su vez, implicará un gran beneficio para la Ciudad, viéndose reflejado en obras, inversión y servicios para los vecinos y los miles de mendocinos que todos los días transitan y llevan adelante sus ocupaciones en la capital”.
El Fondo de Compensación se creó en 1996, mediante el artículo 7º de la ley 6.396, para los municipios de Ciudad y La Paz los cuales resultaron ser los más perjudicados por el cambio de criterio de distribución establecido en esta normativa. En su momento, el monto ascendía a $4.100.000 distribuido con un 96,15% para la Ciudad y un 3,85% para La Paz equivaliendo al 2,5% de la coparticipación a municipios en el año 1997.
En 2008, se elevó a $9.000.000 y 2010 donde llegó a $13.000.000. A partir de la falta de actualización del mismo, estos ingresos que recibe la capital mendocina pasaron de representar el 26,83% de las transferencias totales por coparticipación en 1997 a tan sólo el 0,23% en el año 2022.
El proyecto de ley propone que el Fondo Compensador represente el 2,5% del total de recursos coparticipados establecido en un principio, con la distribución entre Ciudad y La Paz que estipula la ley 6.396. Según afirmaron desde la comuna, esto no perjudica a los demás municipios ni altera la coparticipación que corresponde a cada uno de ellos.
Se colocará una nueva carpeta asfáltica sobre calle Génova. Los trabajos se realizarán dentro del plan de obras del departamento.
Sumándose a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, el municipio realizará dos talleres que se dictarán en Polo Ambiental. Los mismos son gratuitos y con cupos limitados. Los detalles en esta nota.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".