
Fiesta en Rodeo de la Cruz: 102 familias recibieron las llaves de su casa propia
Son casas construidas con fondos del IPV y con aportes la Municipalidad de Guaymallén para la infraestructura y urbanización del nuevo barrio.
Son casas construidas con fondos del IPV y con aportes la Municipalidad de Guaymallén para la infraestructura y urbanización del nuevo barrio.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) abrió una nueva oportunidad destinada a quienes buscan financiamiento para construir su casa. Cuáles son los requisitos y el valor aproximado de las cuotas.
Familias de Las Catitas y La Dormida recibieron sus nuevas propiedades construidas bajo la Operatoria Mendoza Construye Línea 1 desarrollado en conjunto con los municipios.
Permiten cancelar los créditos y viviendas recibidas hasta 2017.
Desde las 13 horas, las personas interesadas podrán ingresar al formulario en el sitio web del Instituto Provincial de la Vivienda para acceder a una de las 2.154 casas distribuidas en doce departamentos.
A partir del 11 de septiembre, 2.154 familias podrán inscribirse en 61 emprendimientos distribuidos en diferentes departamentos de la provincia.
Pertenecen al Barrio Virgen de Lujan II del distrito Chilecito. La construcción se logró gracias a la articulación de distintos sectores del Estado.
"Don Valentín" tiene de 16 viviendas, es el primero de este tipo en concretarse en la provincia y está ubicado en Bowen.
Los beneficios son hasta de un 70 por ciento. Además, se puede regularizar la titularidad de las viviendas por transferencia y acceder a la escrituración aunque exista deuda con otros organismos.
Las unidades forman parte del programa provincial IPV Mi Casa. Mediante esta línea, quienes no posean vivienda podrán acceder a una solución integral con llave en mano.
La Cámara de Senadores aprobó hoy, y por unanimidad, la iniciativa del diputado Jorge López que propone la construcción de viviendas sociales en la provincia. Ahora pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación.
El total de unidades habitacionales a construir asciende a 95, con una inversión que ronda los $450 millones, distribuidas en los cuatro departamentos.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.