
El tiempo en Mendoza: fresco, con tormentas y posible caida de granizo
El ingreso de un frente frío hará descender la temperatura aunque irá en ascenso hacia el fin de semana.
El diputado opositor sostuvo que la designación del superministro generó el apoyo de los mercados y demandó un rumbo económico que ordene el gasto público e incentive la producción y riqueza.
Actualidad01/08/2022Tras los cambios anunciados por el Gobierno, el diputado opositor Julio Cobos aseguró que el desembarco de Sergio Massa generó expectativas y consiguió el apoyo de los mercados que esperaban "una persona de peso político y de decisión". Además, exigió un rumbo económico claro que tienda a ordenar el gasto público y a incentivar la producción y la riqueza.
"Massa ha generado expectativa que los mercados han apoyado porque ven a una persona de peso político, con decisión, y tenemos que esperar a ver el miércoles los anuncios. Ahí Massa se juega todo de entrada, porque el inicio es muy importante, y por lo menos debe trazar un rumbo que no ha trazado Alberto Fernández ni su equipo ministerial hasta hoy", expresó Cobos para Radio Rivadavia de Buenos Aires.
El diputado de Juntos por el Cambio sostuvo que el tigrense deberá potenciar e incentivar cada una de las áreas de la economía a través de mecanismos de alivio fiscal, y aseguró que no hay margen para anuncios "tibios", en referencia a las primeras definiciones que brindará el superministro el miércoles próximo.
"Cuando se fue (Martín) Guzmán puse en redes que hacía falta una figura de peso político o una figura relevante en la economía. Es más, lo consulté a Massa por un paquete de leyes, y me dijo que no había nada en ese momento", reveló Cobos sobre el breve paso de Silvina Batakis al frente del Palacio de Hacienda.
A su parte, habló de la interna de Juntos por el Cambio y calificó que pensar en las elecciones presidenciales de 2023 y apelar a que al flamante superministro le vaya mal es una posición "egoísta".
"Uno es egoísta si piensa en 2023 y si quiere que a Massa le vaya mal. Eso no sirve. Venimos advirtiendo que el Presidente debe ejercer la autoridad, y si el Gobierno genera condiciones y apunta a bajar los impuestos va a contar con nosotros", afirmó.
Para Cobos, Massa configura "la última carta que le queda al Gobierno" frente a la crisis, y señaló que esa condición le permitirá tener libertades de gestión y autonomía para tomas definiciones.
"No va a poder recibir muchos condicionamientos porque es la bala de plata del Gobierno, y se va a manejar con autonomía, y esperemos que sea este Massa mirando al multilateralismo, pero no mirando a Venezuela con buenos ojos, el que mira a la producción, y que no se deje condicionar. Sabe que si quiere tener aspiraciones dependerá del resultado que tenga", se anticipó el opositor.
En torno a la titularidad de la Cámara de Diputados, el legislador criticó la potencial designación de Cecilia Moreau, pero aseguró que la oposición respetará a quien proponga el bloque. Asimismo, indicó que debería ser una persona de consenso que apueste al diálogo.
Por último, el radical cuestionó los embates del Frente de Todos al campo y la industria, y concluyó: "El Gobierno no ha aprendido nada. Las condiciones del campo y la industria en materia de tipo de cambio, de retenciones y de impuesto no resultan favorables".
Fuente: Noticias Argentinas.
El ingreso de un frente frío hará descender la temperatura aunque irá en ascenso hacia el fin de semana.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Ayer se anunció la selección de restaurantes en Bodega Susana Balbo. Angélica Cocina Maestra, Riccitelli Bistró ganaron una estrella por primera vez.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".