Con números dispares de adhesión, este viernes comenzó el paro anunciado por AMProS

Mientras el gremio afirma que el acatamiento de del 90%, el gobierno sostiene que solo es del 4%. Por su parte, Claudia Iturbe aseguró que las medidas se van a intensificar "en caso de que el Ejecutivo no abra un ámbito de discusión y sobre todo de recomposición del salario de los profesionales".

Actualidad26/07/2024Mendoza HoyMendoza Hoy
Ampros Hospital Notti
AMProS afirma que el acatamiento es del 90%.

Este viernes comenzó el paro anunciado por AMProS (Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud), para hoy y mañana sábado 27 de julio, en reclamo de mejoras salariales y laborales.

Desde el gremio aseguran que comenzó con un alto acatamiento de profesionales de la salud con picos de hasta el 90% en el Hospital Humberto Notti, en los efectores del sur provincial y en los centros de salud dependientes de las Áreas Sanitarias.

Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS, aseguró que “la lucha va a seguir. Estamos muy fuertes en ese sentido. No vamos a permitir que el Gobierno siga desmantelando la salud pública de nuestra querida provincia a través de la reducción de los salarios de los profesionales". Agregó que las medidas se van a intensificar "en caso de que el Ejecutivo no abra un ámbito de discusión y sobre todo de recomposición del salario de los profesionales".

Control odontológico pediátricoNiños y niñas de 3 a 6 años pueden acceder a controles odontológicos gratuitos

A pesar de que AMProS califica al acatamiento como "muy alto", desde el Gobierno provincial afirman lo contrario y que solo el 4% del personal de salud está adherido al paro. Carina Copparoni, Subsecretaria de Salud, sostuvo que "están afectados los consultorios externos mientras que las guardias atienden y los quirófanos también".

El pasado 12 de julio la mesa paritaria del gobierno provincial se reunió con representantes de AMProS con una nueva propuesta la cual el gremio envió a las bases para su votación. Allí fue rechazada por el 58.9% (2.768 votos) contra el 41.1% (1.932votos) que la aceptaba.

Municipalidad de Santa RosaEste es el nuevo aumento de los municipales santarrosinos

La misma consistía en un aumento del 5% en julio e igual cantidad para agosto y septiembre además del incremento sobre el adicional de responsabilidad profesional al 100% (agosto) y 105% (septiembre).

Otros incrementos propuestos en la mesa paritaria fueron sobre el Suplemento Especialidad Profesional Salud que pasaba a partir del mes de agosto del 75% al 77% y el de Especialidad Profesional Salud el que a partir del mismo aumentaba del 113% al 120%.

Te puede interesar
escuela uncuyo

Escuelas de la UNCUYO: cronograma de ingreso para el 2026

Mendoza Hoy
Actualidad09/04/2025

Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.

Lo más visto
escuela uncuyo

Escuelas de la UNCUYO: cronograma de ingreso para el 2026

Mendoza Hoy
Actualidad09/04/2025

Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email