
Compartimos un análisis sobre la última realización del festival sureño que dejó varios aspectos para corregir de cara a próximas ediciones.
Compartimos un análisis sobre la última realización del festival sureño que dejó varios aspectos para corregir de cara a próximas ediciones.
El departamento sureño celebrará del 8 al 12 de enero esta fiesta tan representativa para los malargüinos que, a su vez, es una de las principales de la provincia. Artistas, horarios, entradas y mucho más. Te contamos los detalles en esta nota.
Desde el 9 al 12 de febrero, diversas actividades se desarrollarán en el Predio Gaucho departamental y el Polideportivo Malal-Hue.
El intendente Celso Jaque solicitó ayer la Emergencia Económica, Financiera y Administrativa ante el Concejo Deliberante. Afirmó que sería una incongruencia hacerla con "dinero que hoy no tenemos porque estamos con dificultades financieras".
El grupo de cuarteto aprovechó su presentación en la Fiesta Nacional del Chivo para grabar el video clip "Costumbres". Incluyó como locación a un reconocido laberinto del departamento.
El Chaqueño Palavecino, Los Nocheros, Los Pimpinela, Los Caligaris y Los Playeros serán parte de la 36° edición de una de las fiestas más importantes de Mendoza desde el 31 de enero al 5 de febrero en el Predio Gaucho.
La celebración más convocante del Sur provincial se desarrollará desde el 31 de enero al 5 de febrero en el Predio Gaucho de Malargüe.
El sábado 29 de enero, Malargüe elegirá a la nueva reina de la fiesta. Conocé a las candidatas de distintos parajes del departamento.
Del 25 al 30 enero, la Fiesta Nacional del Chivo y la Fiesta Departamental de la Vendimia proponen días de música y color en el sur provincial.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Se realizará un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".